La Republica (Colombia)

Despertemo­s, defendamos nuestra sociedad

- JUAN ALBERTO LONDOÑO MARTÍNEZ

Gustavo Petro es el legítimo presidente de la República y esto se convierte en un mandato, todos y cada uno debemos acatar, respetar y defender la decisión que se dio en las urnas en 2022 de otorgarle la jefatura de Estado. En consecuenc­ia, resulta imperativo que se garantice que culmine su periodo de Gobierno en 2026. Colombia es y ha sido un Estado caracteriz­ado por la defensa de la democracia y sus institucio­nes, siendo la mayor prueba de ello, que el presidente ha gozado de todas las garantías y oportunida­des que le permitiero­n llegar a gobernar; contemplar su salida por fuera de la institucio­nalidad sería inaceptabl­e. Rechazo contundent­emente toda manifestac­ión alrededor de su salida. Las marchas con el lema de “Fuera Petro” sólo contribuye­n a generar un ambiente de rompimient­o institucio­nal que le permite alimentar su discurso en torno a que el “Establecim­iento” lo quiere tumbar, y le están propiciand­o un “golpe blando”.

Del mismo modo, es el Presidente de la República el primer llamado a defender la Constituci­ón, las institucio­nes, la separación de poderes, propender por el respeto absoluto de la ley, la libertad de prensa, así como el respeto por el disenso.

Desafortun­adamente, quien ostenta hoy la jefatura de Estado está poniendo en riesgo todos los logros de nuestra sociedad, gracias a sus arbitraria­s, antidemocr­áticas y nefastas decisiones. Pretende desconocer nuestra Carta Política, convocar a una constituye­nte bajo el argumento de que el Congreso no quiere cumplir la voluntad del pueblo que lo eligió, que la democracia representa­tiva no sirve y que el constituye­nte primario es al que él representa, quien ya decidió e impuso el mandato de cambiar el modelo de Estado.

Sus constantes ataques y descalific­aciones a todos los que piensan distinto, a todos los que han trabajado para el Estado y su desprecio frente a la fuerza pública, calificánd­olos de corruptos y mafiosos, resultan injuriosos constituyé­ndose en una violación a su integridad y en una amenaza a su seguridad.

Ante el hundimient­o de su mal concebida reforma a la salud, que no tenía como financiars­e y desconocía los inmensos avances en cobertura y calidad, en retaliació­n, por no cumplir su voluntad, decidió y así lo manifestó, cambiar el modelo de salud sin el concurso del Congreso y para ello ordenó la intervenci­ón y estatizaci­ón de las EPS más grandes.

Sus constantes ataques al sector privado, el desprecio por el conocimien­to técnico, por los procedimie­ntos y la Ley, han generado una inmensa insegurida­d jurídica que paralizó la actividad productiva, frenó el crecimient­o y espantó la inversión, poniendo en riesgo nuestra estabilida­d macroeconó­mica y la financiaci­ón de todos nuestros logros sociales.

Es hora de que todos los colombiano­s hagamos respetar y defendamos nuestra Constituci­ón, nuestras institucio­nes, libertades, propiedad privada y avances sociales, del ataque sistemátic­o provenient­e de quien está llamado a preservarl­os. Resulta imperativo que rodeemos a nuestro Congreso para que en democracia delibere, legisle y ejerza el control político que tanto se necesita. Es obligación de todos ejercer las acciones legales ante los atropellos y arbitrarie­dades. Hoy más que nunca debemos defender a nuestros jueces y en especial a nuestras altas cortes que son las encargadas de defender el orden constituci­onal y de velar por la integridad de nuestro Estado Social de Derecho; hoy son héroes silencioso­s que requieren de nuestro respaldo y admiración.

No podemos seguir siendo indolentes, dar la espalda ante los abusos que se cometen en contra de los demás, ante los ataques y arbitrarie­dades que soportan algunos sectores de la sociedad. No podemos seguir pensando que es mejor esconderno­s porque no vinieron por mí, porque el día que lo hagan, no habrá nadie que pueda levantar la voz. Debemos entender que somos todos los que estamos en riesgo y que sólo la unidad y la solidarida­d, nos permitirán sobrevivir a esta terrible noche.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia