La Republica (Colombia)

Reforma a la educación está casi aprobada

LA PLENARIA DE LA CÁMARA DE REPRESENTA­NTES LEVANTÓ LA SESIÓN DE ESTE MIÉRCOLES

- ROBERTO CASAS LUGO

El Gobierno de Gustavo Petro se quedó a escasos pasos de obtener una victoria legislativ­a en la Cámara de Representa­ntes, donde se discutía la reforma a la educación.

La plenaria de la Cámara de Representa­ntes levantó el debate sobre el texto faltando seis artículos para culminar su votación, en una jornada en la que se avanzó con la aprobación de tres bloques de artículos.

También se rechazó el artículo 42 que buscaba modificar el postulado 36 del Estatuto Orgánico de Presupuest­o

EDUCACIÓN.

para garantizar recursos a los proyectos de la norma.

En concreto, según los datos del Ministerio de Educación, el texto cuenta con una aprobación de 86%.

“Aunque teníamos la meta de aprobar todo el articulado, hemos logrado sacar su inmensa mayoría. Solamente restan seis artículos, y un bloque de otros nuevos sobre los cuales ya estamos trabajando. Lo hemos hecho escuchando las observacio­nes”, dijo Gabriel Becerra, coordinado­r ponente, al término del debate en el órgano legislativ­o.

Entre los artículos aprobados se encuentran el cierre de las brechas digitales en las escuelas rurales, aseguró a su vez la representa­nte Martha Alfonso.

“Esperamos que en Senado

contemos con aliados que nos ayuden a seguir defendiend­o esta inclusión”, dijo Alfonso.

Esta sería una de las victorias legislativ­as para el Gobierno del presiente Petro, tras el revés de la reforma a la salud, por su hundimient­o en la Comisión Séptima del Senado

hace una semana.

En caso de que se apruebe este proyecto, pasará a la Comisión Primera del Senado, antes del escenario de la plenaria de esta corporació­n, previa a la sanción presidenci­al.

Más allá de ajustes de redacción en la ponencia positiva, el texto conserva sus principale­s apartados y promesas, como garantizar el derecho a la educación y la ampliación del ciclo preescolar.

También está la obligatori­edad de la educación media y el derecho a la educación de adultos mayores, campesinos y víctimas del conflicto armado.

 ?? La República ?? La ministra de Educación, Aurora Vergara, celebró el avance de la reforma en el Congreso.
La República La ministra de Educación, Aurora Vergara, celebró el avance de la reforma en el Congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia