La Republica (Colombia)

La FM de RCN creció en 51.000 oyentes en el primer trimestre

MEDIOS. CON UN CRECIMIENT­O DE 6,39%, RESPECTO A LA ÚLTIMA MEDICIÓN DEL ESTUDIO CONTINUO DE AUDIENCIA RADIAL, LA EMISORA ES LA DE MAYOR CRECIMIENT­O EN RADIO HABLADA

- JUAN DIEGO MURCIA

Tulio

Ángel Presidente de Asomedios

“El experiment­o que está haciendo La FM de RCN, de unir la radio, le está funcionand­o según el estudio de sintonía. La radio está en el ADN de los colombiano­s”.

Christian Dieb CEO de IPG Mediabrand­s Región Andina

“La FM de RCN es una mezcla de una mesa de trabajo robusta en todos los temas relevantes para la informació­n de las personas. Es un equipo que tiene diferentes fortalezas”.

Las audiencias radiales se están reconfigur­ando bajo la lupa del último Estudio Continuo de Audiencia Radial, Ecar, sobre su comportami­ento con corte al primer trimestre del año, el cual reveló que La FM de RCN, que dirige Luis Carlos Vélez, es la emisora de radio hablada que más creció en ese periodo, con más de 51.000 nuevos oyentes.

Esta tendencia, que se mantuvo durante el último trimestre del año pasado, se dio luego de que naciera el nuevo sistema de noticias La FM de RCN, tras su fusión con el noticiero de la cadena radial básica, en junio de 2023.

Con esta decisión, la emisora empezó a tener el mayor cubrimient­o de la radio en todo el país, con una emisión para 34 ciudades y 763 municipios a través de 47 emisoras de la cadena. Además, se escucha también por los canales de audio 920 y 921 de Directv, los canales de audio de Claro Música, los portales y aplicacion­es digitales de RCN Radio y afiliadas.

Detrás de La FM de RCN, está la emisora Blu Radio, dirigida por Néstor Morales, la cual ha crecido poco más de 27.000 oyentes.

A diferencia de estas dos emisoras, tanto Caracol Radio, bajo la dirección de Gustavo Gómez, como W Radio, con Julio Sánchez Cristo, perdieron oyentes en el periodo analizado, con alrededor de 46.000 y 27.000 personas, respectiva­mente, según el informe del Ecar.

Si se observa el Ecar por el número total de oyentes, Blu Radio desbancó del primer lugar a W Radio, pues alcanzó más de 918.000 oyentes, mientras que la segunda quedó con 857.000.

La FM de RCN está en la tercera plaza, con 849.000 oyentes, continúa superando a Caracol Radio y está a 24.000 personas de pasar a la W Radio.

Christian Dieb, CEO de IPG Mediabrand­s Región Andina y President UM Latam, dijo que “La FM de RCN es una mezcla de una mesa de trabajo bastante robusta en todos los temas relevantes para la informació­n de las personas. Es un equipo que tiene diferentes fortalezas, con jugadores calificado­s que informan”.

Tulio Ángel, presidente de

Asomedios, dijo que “la radio hablada es participat­iva, así como también es activa, que la tienen todas las grandes cadegó

como Blu Radio, Caracol Radio. El experiment­o que está haciendo La FM de RCN, de unir la radio, le está funcionand­o según el estudio de sintonía, viene con un crecimient­o. Lo que sí veo es que todas le dan gusto a la sintonía y de escalar diferentes modelos para aumentar y manejar las audiencias”.

El dirigente explicó que la radio está en el ADN de los colombiano­s y que es un fenómeno muy diferente en el país frente a otros países de América Latina, “pues en ella se queda 20% de la inversión publicitar­ia, mientras que en otros países como Argentina o Brasil es de 4% o 5%”. Agrenas

que es una radio muy activa, vigente y noticiosa, la cual entretiene y culturiza. “Hay mucho tema para fidelizar la opinión y lo que se ve, según los estudios de sintonía, es que en Colombia la radio sigue siendo vigente”.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia