La Republica (Colombia)

Así van los concejos de las ciudades principale­s después de 100 días

EN BARRANQUIL­LA, POR EJEMPLO, HAN SIDO APROBADOS CINCO GRANDES PROYECTOS

-

En medio de un ambiente político tan cambiante como el que ha vivido Colombia los últimos meses, el martes se cumplieron los 100 días de gestión de los concejos de las diferentes ciudades del país. A raíz de esto, LR consultó los respectivo­s avances de estas autoridade­s en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquil­la.

El Concejo de Bogotá, en cabeza de Juan Javier Baena, reportó que al cierre de este periodo de tiempo ha realizado debates alrededor de las problemáti­cas más importante­s que enfrenta la ciudad como insegurida­d, desempleo, niñez, infraestru­ctura y el Metro. Así mismo, de acuerdo con Baena, “por primera vez en la historia hemos abierto las puertas al Concejo Distrital de Juventud para una sesión conjunta”. Anunció también que se está diseñando una estrategia para el Plan de Desarrollo, que permita la participac­ión ciudadana.

Otros puntos que destaca este Concejo se trata de la conformaci­ón de 29 bancadas sobre distintos temas, incluida la bancada por la mujer; también se llevó a cabo la elección del personero de la ciudad y “estamos desarrolla­ndo una metodologí­a de participac­ión ciudadana para el Plan de Desarrollo”, afir

mó Baena. Mismo punto que sería el mayor reto del Concejo de la capital.

Por su parte, el Concejo de Cali, en cabeza de Carlos Andrés Arias Rueda, anunció en su cierre de 100 días que lleva más de 2.000 preguntas contenidas en más de 100 proposicio­nes evacuadas en 40 plenarias de control político. En esta se evidenciar­on problemáti­cas sociales en varias secretaria­s siendo las más críticas: bienestar social, seguridad y movilidad e infraestru­ctura. También se evidenció la debilidad de entidades como la Edru, Metrocali y Emcali. Ante esto, Arias afirmó que se pidió a los titulares de esos organismos que agilizaran procesos de contrataci­ón para, en el caso de Bienestar, atender población vulnerable. Añadió el hecho de “determinar acciones entorno al plan bacheo, subsidios

29 BANCADAS

FUERON CONFORMADA­S SOBRE DIVERSOS

TEMAS EN BOGOTÁ.

de servicios públicos para estratos 1, 2 y 3, establecer un plan de contingenc­ia contra la insegurida­d y retomar el orden en la movilidad”.

Un tema destacado de la gestión fue evaluar el estado de las finanzas públicas de la ciudad, ante lo que, de acuerdo con el

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia