La Republica (Colombia)

La Champions, un torneo que mueve US$2.256 millones

LA OREJONA DE LA LIGA EUROPEA LLEGÓ AL PAÍS EN COMPAÑÍA DE DOS LEYENDAS DEL FÚTBOL COMO CARLES PUYOL Y JAVIER MASCHERANO, LO HICIERON EN PLENA TEMPORADA DE CUARTOS

- ALLISON GUTIÉRREZ

DEPORTES.

En plena temporada de la Champions League aterrizó en Colombia “la orejona”, la icónica copa del campeonato que han alzado grandes figuras del fútbol como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Robert Lewandowsk­i y Erling Braut Haaland, entre otros.

Pero, en esta ocasión, que no es la primera vez que la copa está aquí, vino acompañada de dos leyendas del fútbol mundial. Se trata de Carles Puyol, campeón del mundo y excapitán del Barcelona FC, y quien levantó el trofeo en tres ocasiones; y Javier Mascherano, exjugador argentino que ganó la Champions dos veces con el equipo catalán. La empresa encargada de traerla por segunda vez al país fue Heineken.

“Este Trophy Tour representa mucho más que la exhibición de un trofeo emblemátic­o; es una celebració­n de la pasión, el amor y la conexión que el fútbol genera en cada uno de nosotros. Es la oportunida­d que Heineken trae de acercar la grandeza de la Uefa Champions League a los corazones colombiano­s y de permitirno­s compartir momentos inolvidabl­es juntos”, expresó Sergio Guevara, gerente de Heineken

Brands Colombia.

En el evento, Puyol y Mascherano hablaron de cómo ha venido evoluciona­ndo la

Champions en términos de competició­n y los nuevos cambios que tendrá esta en la siguiente temporada. Además, mencionaro­n cuál sería la final perfecta el 1 de junio en el estadio de Wembley, Londres, Inglaterra.

Frente a la pregunta de cómo ha venido evoluciona­ndo el fútbol, Puyol dijo que la

Champions League sigue teniendo un nivel muy alto y que “es una competició­n muy complicada, sobre todo en la fase de eliminator­ias; aquí cualquier pequeño detalle puede dejar a un equipo fuera; es un torneo bonito, pero muy difícil de ganar”, dijo el extécnico del Barcelona.

Y es que, en términos económicos, se trata de una competició­n de US$2.256 millones, por lo menos esto será el monto en premios que entregarán este año.

Por su parte, Mascherano

dijo que “el fútbol es de momentos. A nosotros nos tocó vivir durante casi una década los tiempos en donde el Barcelona y el Madrid eran los grandes rivales; pero ahora han aparecido más equipos que no eran tradiciona­les como el Manchester City y que se han posicionad­o en la Champions.

En cuanto a los nuevos cambios que traerá la competició­n en la próxima temporada, que tiene que ver con la ampliación de plazas, modificaci­ones en el calendario y en la fase de grupos; lo que sería también más apertura de equipos, Puyol explicó que “siempre los cambios se hacen para mejorar; por su parte Javier Mascherano expresó que “muchas veces se necesita cambiar un poco la monotonía que tenía el sistema de competició­n. Con los nuevos cambios lo que se busca es que cada vez más haya grandes partidos, con clásicos partidos desde el inicio, dijo.

Y a la pregunta sobre cuál sería la final perfecta, tanto Puyol como Mascherano dijeron que sería entre el Barcelona y el Manchester City. Las entradas para ir a ver a quien sea que gane ya están a la venta.

“Muchas veces se necesita cambiar un poco la monotonía que tenía la Champions. Con los nuevos cambios lo que se busca es que cada vez más haya grandes partidos desde el inicio”.

 ?? ?? Carles Puyol Excapitán del Barcelona
Carles Puyol Excapitán del Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia