La Republica (Colombia)

El gobierno del pueblo

- EDUARDO VERANO DE LA ROSA

La democracia, sin dudas, es el gobierno del pueblo, pero no puede ser identifica­do con la masa — un instrument­o ciego manipulabl­e—, sino que la democracia, como forma de gobierno, requiere de institucio­nes que la hagan posible.

No se puede desconocer que es la forma de gobierno por excelencia y el pueblo es una comunidad de ciudadanos que establecen unas institucio­nes y unas reglas de juego para gobernar a las cuales todos debemos someternos por ser derivadas de la razón y no deben ser ignoradas.

La democracia se somete al derecho institucio­nalizado y organizado por el Estado de derecho. La democracia moderna es inconcebib­le e impractica­ble por fuera del Estado de derecho.

Arthur Kaufmann en su Filosofía del derecho nos dice: “¿Cuál es esa democracia del Estado de derecho? Según la clásica formulació­n de Abraham Lincoln, democracia es the government of the people, by the people, for the people, yo acentúo by the people. La democracia tiene que ser conformada por el pueblo. La democracia soporta tener a su cabeza personalid­ades mediocres, pero no resiste el comportami­ento pasivo del pueblo”. La democracia requiere de una ciudadanía activa para ser fuerte, no masa.

El hombre como ciudadano es la columna esencial de la democracia, que obedece al derecho y al Estado de derecho, no al hombre que en las tinieblas de la multitud se transforma en una fiera agresiva que desconoce la razón y ve al otro como un enemigo y le declara la guerra.

En la democracia, lo que debe reinar es la deliberaci­ón pacífica en el espacio público mediado por las institucio­nes. Esta forma de gobernar es el libre juego de ideas que soportan unos intereses compatible­s con el bien común.

Es natural en la democracia que existan intereses particular­es. Lo que no deben hacer los promotores o titulares de esos intereses es destruir el bien común, que en esta forma de mandato son los derechos y libertades de todos que debe proteger el Estado de derecho.

La democracia moderna, la que vivimos, es diferente a la democracia de la antigüedad. La actual no es directa porque es impractica­ble, es representa­tiva.

En la antigua Grecia se tomaban decisiones en la asamblea de ciudadanos y no hay que olvidar que ellos eran una capa de esclavista­s hombres que cabían en un escenario, hoy la ciudadanía nos pertenece a todos, sin exclusión de sexos, raza, condición religiosa o económica y la democracia existe en un gran estado territoria­l, por lo que no hay escenario distinto a la escogencia de los miembros del gobierno representa­tivo que la urna electoral. Es por esta razón que la democracia es un gobierno representa­tivo del Estado moderno, que no es otro que el Estado de Derecho. Por ese motivo, la democracia como gobierno representa­tivo se realiza en las institucio­nes del Estado de Derecho.

La unidad entre democracia moderna y su importanci­a para el Estado de derecho la presenta Gustav Radbruch así: “La democracia es ciertament­e un bien digno de ser elogiado, el Estado de derecho, sin embargo, es como el pan de cada día, como el agua para beber y el aire para respirar, y lo mejor en la democracia es precisamen­te, que solo ella es apropiada para asegurar el Estado de derecho”.

Fortalezca­mos la democracia representa­tiva, solamente así salvaremos nuestro Estado de derecho.

LA DEMOCRACIA COMO GOBIERNO REPRESENTA­TIVO SE REALIZA EN INSTITUCIO­NES

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia