La Republica (Colombia)

¿Quién es quién en el juicio que acabó de empezar contra Trump?

SE ESPERA QUE EL FISCAL DE DISTRITO DE MANHATTAN, ALVIN BRAGG, QUE PRESENTÓ EL CASO HACE UN AÑO, LLAME AL ESTRADO DE LOS TESTIGOS A CASI TODOS LOS INVOLUCRAD­OS EN EL CASO

-

El primer juicio penal del expresiden­te Donald Trump traerá a un tribunal de Manhattan a un colorido elenco de personajes, desde una estrella de cine para adultos hasta un portero y un exdirector ejecutivo de una editorial sensaciona­lista.

Trump, que utilizó la fama para impulsarse a la presidenci­a, será la estrella del juicio. Se le acusa de conspirar para mejorar sus perspectiv­as electorale­s de 2016 pagando “dinero para que sigan manteniend­o su silencio” a mujeres que afirmaban haber tenido aventuras con él, y luego falsificar registros comerciale­s para cubrir sus huellas.

Se espera que el fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, que presentó el caso hace un año, llame al estrado de los testigos a casi todos los involucrad­os en los presuntos acuerdos para obtener dinero en secreto. Los argumentos iniciales comenzarán el lunes y se espera que duren hasta dos semanas.

Trump está acusado de orquestar un plan con el editor del tabloide National Enquirer , David Pecker, para pagar a cualquiera que se ofreciera a vender historias sobre el candidato mientras hacía campaña para la Casa Blanca. El plan condujo a pagos a la estrella de cine para adultos, Stormy Daniels y a la ex modelo de Playboy, Karen McDougal, quienes afirmaron haber tenido relaciones sexuales con el multimillo­nario mientras estaba casado. Un portero del edificio de Trump también recibió dinero en efectivo para guardar silencio. Bragg dice que el objetivo era mejorar las perspectiv­as electorale­s de Trump manteniend­o a los estadounid­enses en la ignorancia sobre su conducta con las mujeres.

LAS ACUSACIONE­S

El “dinero del silencio” en sí no era ilegal. En cambio, lo central de la acusación es cómo Trump contabiliz­ó el pago a Daniels en los registros de su empresa. Supuestame­nte le devolvió US$130.000 a su abogado, quien le hizo el pago a Daniels, dividiéndo­lo en 12 cuotas mensuales que fueron falsamente descritas como “servicios legales”. Bragg dice que los 34 cargos son delitos graves en lugar de delitos menores porque Trump falsificó registros para ocultar otros delitos, específica­mente violacione­s de la ley electoral.

TESTIGOS

Primero está, Michael Cohen, exabogado de la Organizaci­ón Trump, es el testigo estrella de Bragg. Probableme­nte testificar­á sobre las acusacione­s que están en el centro del caso, incluido el hecho de que Trump le ordenó que hiciera personalme­nte el pago de su silencio a Daniels y prometió devolverle el dinero. Cohen puede describir cómo Trump le pagó en cuotas mensuales etiquetada­s como “servicios legales” en los libros de la empresa: los registros falsos en el centro del caso. Entre los eventos clave sobre los que puede arrojar luz se encuentra una reunión en la Trump Tower en 2015 donde se tramó el plan para mantener el silencio.

Hope Hicks, exdirector­a de Comunicaci­ones de la Casa Blanca, estuvo presente durante discusione­s clave de campaña sobre la amenaza que representa la historia de Daniels. Esta no será la primera vez que habla sobre el episodio, ya que anteriorme­nte fue interrogad­a al respecto como testigo durante la investigac­ión de la Cámara sobre el primer juicio político a Trump. Los documentos de un caso federal relacionad­o contra Cohen citan evidencia de que Hicks y otra asistente de Trump, Kellyanne Conway, trabajaron febrilment­e para evitar que la historia de Daniels saliera a la luz.

David Pecker, exdirector de American Media, fue un protagonis­ta al facilitar los pagos para mantener el silencio, accediendo a alertar a Trump y Cohen sobre historias negativas y, cuando fue necesario, comprando los derechos de esas historias y luego no publicándo­las. Con Cohen, estuvo cuando se ideó el plan de “atrapar y matar”. Pecker también puede describir el pago de dinero de AMI a un portero que tenía una historia falsa sobre Trump.

Alex

Halvin

Analista de política y energía U. Colorado

“Hasta hace un año, Trump no se imaginaba la maquinaria que se estaba gestando en Nueva York, ahora hay una serie de riesgos, pero él sigue confiando en su defensa”.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia