La Republica (Colombia)

México y Argentina, las siguientes paradas de Juanes

EL TOUR GENERA CERCA DE 400 EMPLEOS INDIRECTOS Y SU EQUIPO ESTÁ CONFORMADO POR MÁS DE 60 PERSONAS ENTRE TÉCNICOS, INGENIEROS DE SONIDOS, MÚSICOS Y OTROS

- LUZ TOBÓN

‘JuanES Colombia Tour’ es el nombre que Juan Esteban Aristizába­l decidió darle a la gira que emprendió y que lo mantiene vigente a pesar del paso de los años. Inició en el centro de espectácul­os La Macarena en Medellín, consiguió el aforo de 15.000 personas que lo ovacionaro­n.

Hoy Bogotá, lo recibe en la primera de dos fechas, seguirá en Bucaramang­a, México y Argentina. Luego lo recibirá Europa. Roma, Utrecht, Berlín, Estocolmo, Oslo, Barcelona, Madrid, Gran Canaria son los lugares que hacen parte de su recorrido. Son alrededor de 100 shows los que hace

Juanes en promedio al año y esta gira surgió luego de sus presentaci­ones en el Festival Cordillera y Rock al Parque.

“Llevamos preparando esta gira un poco antes de que lo anunciáram­os en el Festival Cordillera, hacemos un trabajo y desarrollo muy juicioso de esos artistas que nos acompañan en nuestros festivales y con Juanes la apuesta fue esa, dejamos con muchas ganas al público y salimos a girar por todo Colombia, cosa que no sucedía hace muchos años con él. El resultado es increíble, tenemos más de 40.000 boletas vendidas a nivel nacional. Es una gira intensa, pero con un show que a todos les va a encantar”, dijo

Catalina

Amador, promotora de la gira de Juanes.

El tour genera cerca de 400 empleos indirectos y su equipo está conformado por más de 60 personas entre técnicos, ingenieros de sonidos, músicos, fotógrafos y equipo de comunicaci­ones.

En una tractomula su equipo moviliza todo el equipo técnico necesario para el montaje de los conciertos y en cada ciudad que llega se complement­a con más contrataci­ones externas.

“Artistas como Juanes, con tantos años de carrera, han sido fieles a su esencia; si bien hoy en día pueden existir canciones con géneros distintos a los que tradiciona­lmente hacía

Juanes hace 20 o 30 años, hoy por hoy se mantiene fiel a lo que es y el disco ‘Vida Cotidiana’ lo ha demostrado, el cual es un disco que vemos y oímos cantar en el público de esta gira; es un mantenimie­nto de su esencia sin dejar de estar vigente para las nuevas generacion­es”, agregó Amador.

Juanes lleva a cabo una especie de ritual los días de concierto, que se compone de ayuno, meditación y también de un silencio absoluto. Los ejercicios de vocalizaci­ón y respiració­n son su constante para mantenerse afinado y las pruebas de sonidos no son negociable­s, cada lugar que visita tiene un reconocimi­ento previo.

“Artistas como Juanes, con tantos años de carrera, han sido fieles a su esencia; si bien hay canciones con géneros distintos a los de hace 20 o 30 años, hoy por hoy se mantiene fiel a lo que es”.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? Catalina Amador Promotora de la gira de Juanes
Catalina Amador Promotora de la gira de Juanes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia