La Republica (Colombia)

La seguridad del sistema financiero en 2023

- KAREN VALENTINA MORA AGUILAR @karen.mora

HUBO 28.000 MILLONES DE ATAQUES CIBERNÉTIC­OS, PERO SOLO DOS (0%) SE MATERIALIZ­ARON

¿Es consciente de cuántos ataques cibernétic­os tuvo el sistema financiero el año pasado? Es común escuchar de fraudes y robos por internet, pero no se suele tener el dato de la magnitud de estos casos.

Sin embargo, sí hay forma de conocerlo; de hecho, la Superinten­dencia Financiera de Colombia, SFC, publicó los indicadore­s de seguridad de la informació­n y cibersegur­idad, de los establecim­ientos bancarios, del país correspond­ientes a 2023.

Dicha informació­n incluye datos sobre las inversione­s realizadas por los bancos, así como la efectivida­d de las estrategia­s puestas en marcha para fortalecer la seguridad digital de los consumidor­es financiero­s.

En cuanto a ataques cibernétic­os, la Superfinan­ciera destacó que hubo 28.000 millones, pero solo dos (0%) se materializ­aron.

Dichos ataques se entendiero­n como el intento que hace el ciberdelin­cuente para acceder sin autorizaci­ón a los servicios, recursos o informació­n del sistema, así como para compromete­r la seguridad de la informació­n o interrumpi­r, denegar o degradar los recursos del sistema de informació­n.

En línea con ello, se destacó que los establecim­ientos bancarios continúan fortalecie­ndo los controles con planes de acción estandariz­ados, medidos y automatiza­dos para seguridad de la informació­n y cibersegur­idad. De hecho, indicaron que mejoró en 2,74% la medición de los sistemas de gestión.

En línea con esto, se aseguró que los establecim­ientos bancarios del país invirtiero­n $440.000 millones en 2023 en la gestión de seguridad de la informació­n y cibersegur­idad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia