La mejor época del año es Navidad y Año Nuevo y es aprovechada por muchos barranquilleros y costeños para viajar en familia y disfrutar de experiencias inolvidables.
Las alternativas son muchas y se ajustan a todos los gustos y presupuestos. “Cuando se trata de festejar, no importa mucho donde lo hagamos,s, sino que disfrutemos como se debe” afirma Julián Gurfinkiel, socio co fundador de www.turismocity.com.co, metabuscador latinoamericano por excelencia de viajes.
Más negocios hizo una selección de destinos que nacionales e internacionales que son imperdibles a la hora de tomar una decisión de viajar en esta temporada.
Medellín es un destino ideal para Navidad y Fin de Año y su espectacular iluminación atrae cada vez a un mayor número de turistas nacionales e internacionales. “Alumbrados EPM, tradiciones que iluminan la Navidad” es el nombre de la decoración de este 2019, la cual invita a hacer un recorrido de luz, magia y color por los momentos especiales vividos en el último mes del año y que han pasado de generación en generación como parte de la cultura antioqueña.
Boyacá da la bienvenida a sus visitantes con una ruta navideña integrada por pueblos que parecen sacados de un pesebre. El monumento de Puente de Boyacá así como el Pantano de Vargas hacen parte del recorrido que se hace principalmente en automóvil. Pueblito boyacense en Duitama, Paipa, Nobsa, Iza, Cuitiva, son probablemente nombre raros y diferentes para quienes viven en la Costa Caribe, pero que seguramente, con su frío encanto enamorarán a más de uno cuando los visiten.
Pensar en un viaje hasta Australia puede parecer algo imposible, además de costoso, pero no se debe descartar. Si hay oportunidad de elegir una ciudad del mundo para recibir el año nuevo, es quizás la mejor opción. Uno de los espectáculos de fuegos artificiales más grandes del planeta se aprecia desde la icónica Opera House, iluminando toda la ciudad y perfeccionando el paisaje de la bahía.
¿Quién no ha querido pasar fin de año en Times Square? La celebración de año nuevo en la Gran Manzana es sin duda uno de los eventos más llamativos y relevantes en el mundo. La principal recomendación, es asistir con tiempo suficiente para disfrutar de todos los eventos previos antes de que el reloj marque las 12:00. La fiesta comienza desde temprano con conciertos de diferentes celebridades.
La Feria de Cali en “la sucursal del cielo”, es uno de los mejores planes para pasar fin de año, del 25 al 30 de diciembre. “En la capital de la caña se rompe baldosa como solo los caleños saben hacerlo”. Este año, 233 agrupaciones musicales conforman la nómina oficial de la 62 Feria. Las mismas actuarán en eventos como la Calle de la Feria, el Concierto inaugural, el Festival juvenil, el Desfile de autos clásicos, el Salsódromo y la Feria rural
Uno de los pueblos más bellos de Boyacá es sin duda Villa de Leyva, sus calles coloniales son un atractivo para los viajeros. La plaza mayor del municipio es el lugar ideal para recibir el año nuevo, allí se realiza la competencia de fuegos artificiales con expertos en el manejo de la pólvora. Gana quien presente el show más luminoso, con mayor altura y duración.