VALE: JUVENTUD, TALENTO Y MÚSICA
Con 17 años y añorando graduarse en junio del Karl C. Parrish, Valentina Vilariño Peña ya ha lanzado varias canciones con miles de reproducciones en las plataformas.
La barranquillera, de 17 años, ha materializado su sueño de ser cantante. Hoy día se encuentra promocionando su reciente sencillo: ‘‘So Called Friends’, con el que evidencia su madurez artística.
PUEDO DECIR QUE... SER TÚ MISMO SIEMPRE ES LO MÁS
IMPORTANTE.
Tiene 17 años y en junio se graduará del colegio Karl C. Parrish. Valentina Vilariño Peña, o VALE, como se está dando a conocer en el mundo del espectáculo, ya ha grabado varias canciones y desde los 15 sabe que la música es lo suyo, su vida, el sueño que ya está cristalizando.
Cuando se conversa con ella refleja más edad por su tono e ideas concretas.
Sus gustos musicales tampoco son los que uno imaginaría o los que la industria propone y arrojan los algoritmos de los buscadores en plataformas digitales. Sus influencias sonoras transitan entre Fleetwood Mac, Kiss, Aerosmith, SZA, Harry Styles (One Direction) y David Bowie.
Dice que su lado más rockero viene de su padre, Juan Carlos Vilariño, y la parte más pop, como Britney Spears o New Kids on the Block, de su mamá, Paola Peña.
“La música en mi familia es muy importante, así nos unimos más, sus gustos se quedaron conmigo”.
A esas influencias de las décadas de los 80 y 90, se le suma Taylor Swift y figuras del género urbano como Rosalía, Bad Bunny, J Balvin y, por supuesto, los sonidos de tambor y cumbia del Caribe colombiano. De todas esas mezclas surgen sus propias sonoridades, estilo y presencia.
Ese estilo lo ha venido cultivando. De hecho desde los 15 años viene estudiando, escribiendo y grabando entre Los Ángeles (Estados Unidos) y Barranquilla. Recuerda que fue a esa edad cuando un primo, Samuel, le hizo saber que en realidad tenía talento para la música y que era su decisión trabajar duro para empezar una carrera en la industria.
Así las cosas, en junio de 2020 se lanzó al agua y sacó su primer sencillo: Be Somebody. Solo en YouTube lleva más de 117.000 visualizaciones, una cifra envidiable para cualquier artista nuevo.
Be Somebody fue producido por Heavy Mellow, quien ha trabajado con artistas como Halsey y Jaden Smith. En esta canción la cantautora barranquillera, que por ahora prefiere cantar y componer en inglés, presenta una canción de estilo contemporáneo, pero con su propio sello.
En el video de la canción, que hizo con su amiga Cristina Botía así como la mayoría de piezas que están en su canal de YouTube, se pueden ver paisajes del departamento del Atlántico con puestas de sol acordes a su voz.
“Be Somebody habla de personas que no se sienten felices de quienes son y tratan de copiar a otras para convertirse en otra versión de eso que imitan, no quieren aceptar que ser ellos mismos es suficiente en la vida. La canción también habla de que no hay que convertirse en una persona que en realidad no eres. Ser tú mismo siempre es lo más importante”, explica.
Heart y One Day son dos canciones más de la joven cantautora. Como en su pri
mer tema nuevamente se inspiró de lo que percibía a su alrededor, de los aromas que le dejaban experiencias propias o muy cercanas a ella.
Heart, por ejemplo, “trata sobre un corazón roto, pero más sobre reconocer que después de una relación dañina prefieres cuidarte a ti mismo antes de exponerte nuevamente”.
Ahora VALE presenta So Called Friends, digamos que un escalón más en su naciente carrera, pero que revela mayor madurez y soltura.
“Es mi más reciente sencillo. Lo escribí en 2019 y trata básicamente sobre saber con quiénes te tienes que rodear, cuáles son las personas que te benefician en tu vida. Hablo específicamente de un momento de mi vida, me di cuenta que mucha gente que consideraba amigos no lo eran tanto. Me alegra que haya salido bien el video y la producción de la canción porque hasta ahora es la que más me gusta”.
Como se dijo en el inicio de esta nota, de seguro la primera de muchas que seguirán registrando su crecimiento, VALE añora con todo el alma graduarse, acabar con ese ciclo estudiantil que se cerró abruptamente en medio de la pandemia y lejos de los salones de clase.
Por ahora, como ella lo narra, seguirá dándole duro a su preparación en la música, componiendo y soñando.
“Paso horas practicando con mi guitarra, aprendiendo a tocar piano, trabajando mi voz con una profesora. Quiero llegar lo más lejos posible. Hasta ahora todo lo que hemos hecho con mi equipo en Los Ángeles ha sido extrañamente perfecto, todo ha salido muy bien, siento que vamos por buen camino”.