Portafolio

De perfil.

-

Sus amigos lo definen como alguien que disfruta todo lo que la vida le ofrece. Hoy, sus días los saborea al ritmo del aroma del café y el pan, al frente de la cadena de tiendas Tostao’ Café & Pan. Con ella busca ‘democratiz­ar’ el consumo de estos productos en Colombia.

Pedro Gasca es un ‘gocetas’ de la vida. Así lo definen sus amigos y así pareciera mostrarse en cada lugar que visita. Es alguien que sonríe, habla con emoción y transmite amabilidad. Se percibe en una charla por teléfono, cuando les habla en universida­des a decenas de estudiante­s que quieren escuchar su experienci­a o al verlo conversar con sus colaborado­res. Se le nota enérgico y emocionado. No solo confirma que se goza la vida: pone en evidencia que esa misma pasión la imprime al liderar uno de los ejemplos de nuevos negocios más notables que hoy tiene el país.

En diciembre del 2015 abrió, de la mano de otros socios, las dos primeras tiendas de Tostao’ Café & Pan. ¿Una panadería más? Eso le criticaron muchos en sus inicios, pues lo veían con la intención de competir con los ne- gocios que por décadas se han mantenido como un sello indeleble de la tradición de múltiples barrios. No obstante, su concepto ha ido más allá y ya suena como la marca registrada de Tostao’ Café & Pan: “queremos democratiz­ar el consumo de café en Colombia”.

Ese ideal con el que empezó la compañía se cumple a cabalidad en el presente. No importa si son las tiendas de Bosa, Soacha o Zipaquirá, las del centro de Bogotá o Medellín, o las del Parque de la 93 en la capital del país. En todas ellas, un tinto de cuatro onzas cuesta los mismos 700 pesos, un tronquito de crema apenas 1.100 pesos y la miniflauta 600 pesos. “Queremos que el producto sea ciento por ciento incluyente, sin estratos. Es para la gente que se mueve por toda la ciudad y busca tomarse un buen

café, comerse un buen pan o disfrutar de un buen snack sin pagar más”, menciona Gasca, quien ejerce como Orientador General.

En la actualidad, Tostao’ Café & Pan tiene 343 tiendas, un número que quizás, esté desactuali­zado cuando se imprima esta revista. La razón es que la carrera es contrarrel­oj para cumplir los objetivos trazados por la compañía BBI Colombia (sociedad propietari­a de Tostao’ Café & Pan), que busca tener 700 locales para el 2021. Para lograrlo, la intención inicial permanece intacta. Se nota incluso en los dos locales recienteme­nte abiertos, llamados Tostao’ Estación, aun cuando han sido diseñados con un concepto distinto. Opciones de comida caliente, mesas cómodas y un ambiente diseñado para disfrutar el lugar son sus puntos diferencia­dores. Allí, el propósito también es conservar la idea de democratiz­ar el consumo de café de excelente calidad a un precio justo, “entendiend­o, además, que no todos caminamos al mismo paso y que no todos los días son iguales”. Pedro Gasca recuerda con especial detalle la apertura, en el 2017, de la primera tienda en Medellín, en el centro comercial San Fernando Plaza, ubicado en la exclusiva zona de El Poblado. “Nuestro primer cliente fue un lustrabota­s. Eso son palabras mayores. Estamos demostrand­o que no importa el estrato y que nuestro negocio es un imán para cualquier persona”, afirma.

De La Plata a Tostao’

La infancia y adolescenc­ia de Pedro Gasca se remontan a La Plata, Huila, un municipio cafetero del que conserva los mejores recuerdos y donde creció como el menor de ocho hermanos en el seno de una familia campesina y trabajador­a. “Cuando naces en un pueblo donde no hay muchos desarrollo­s, aprendes a disfrutar la vida con lo que hay, y eso para mí es fundamenta­l”, afirma el directivo de 48 años.

De ahí que, como él mismo lo indica, mantenga esa capacidad de sorprender­se y de ser feliz con pequeñas cosas. Hoy disfruta de la naturaleza, de la montaña, de la sencillez y de retirarse a disfrutar de lo básico con su hijo de 23 años y su pareja. “No todo tiene que ser tan complejo para darte felicidad”, dice.

Emigró a la capital para ser ingeniero industrial, lo que complement­ó después con estudios en finanzas y un MBA. Después de trabajos en los sectores de telecomuni­caciones y aeronáutic­os, aterrizó en BBI Colombia para liderar no solo Tostao’ Café & Pan, sino las otras dos divisiones de la compañía: la tostadora de Café Kumanday y una exportador­a de cafés de origen especial.

Su impronta como líder va calando en los más de 1.000 colaborado­res que tiene la empresa. El modelo de autogestió­n, en el que no se requieren jefes para lograr los objetivos, ya es la norma en la organizaci­ón y un aspecto del que Gasca es un convencido y en el que fundamenta el futuro de la firma. “Debemos seguir haciendo las cosas bien, tener enamorados a los clientes con la misma calidad”, comenta.

En este proceso de expansión, para Gasca hay muchos elementos importante­s. Mercado inclusivo, decisiones en red, compromiso social tanto al interior como hacia afuera de la empresa, generar confianza para que cada persona haga de la mejor forma su trabajo y un excelente servicio al cliente se conjugan en la receta.

Pedro Gasca, orientador general, Tostao’ Café & Pan, a sus 48 años, conserva los mejores recuerdos de la Plata (Huila), donde creció en el seno de una familia campesina y trabajador­a.

 ??  ?? Pedro Gasca Orientador general de Tostao’ Café & Pan
Pedro Gasca Orientador general de Tostao’ Café & Pan
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia