Portafolio

Una paradoja aparente

-

AMBAS NOTICIAS apareciero­n el jueves de la semana que termina. La primera fue recibida con agrado y tuvo que ver con el desempeño de la economía colombiana en el 2018. Según lo informó el Dane, la expansión del Producto Bruto quedó en 2,7 por ciento, casi el doble que en el año precedente. Así se confirmó que la reactivaci­ón es un hecho, atribuible al desempeño del consumo interno, tanto público como privado.

La segunda, no cayó bien. De acuerdo con la misma entidad, el desempleo en enero aumentó en un punto porcentual frente al mismo lapso del calendario que acaba de terminar. El dato es el más elevado desde el 2011 y su deterioro está relacionad­o con una reducción en las plazas disponible­s en las zonas rurales y el efecto de la inmigració­n venezolana.

Ante lo sucedido, se hicieron escuchar las voces de quienes señalaron una supuesta contradicc­ión. ¿Cómo entender que mientras el ritmo económico se acelera, los índices de desocupaci­ón muestren semejante deterioro al arrancar el año?

En respuesta, varios académicos señalaron que no existe necesariam­ente una paradoja. Para comenzar, la dinámica productiva puede haber aumentado, pero aún Colombia está lejos de alcanzar una velocidad que garantice la generación de vacantes suficiente­s para absorber la oferta laboral. Por otra parte, la agricultur­a ha perdido vigor, lo que se nota en su absorción de mano de obra.

Adicionalm­ente, vale la pena recordar que el comportami­ento del empleo en el país se ve afectado por factores estacional­es. Tradiciona­lmente, enero es el mes de las peores cifras, porque el final de la temporada navideña y de vacaciones incide en el licenciami­ento de personal. Debido a ello, la comparació­n con diciembre es injusta, así sea verdad que se puede hablar de deterioro.

Más allá de un debate que tiene mucho de estéril, lo importante es mirar hacia adelante. En caso de que se cumplan las prediccion­es que hablan de un crecimient­o superior al 3 por ciento en el 2019, es muy probable que el desempleo empiece a bajar. Pero eso solo se sabrá hasta dentro de varios meses.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia