Portafolio

Se superaron en 70% metas del Procolombi­a Travel Mart

- Economía y Negocios

LA DECIMOSEGU­NDA versión de Procolombi­a Travel Mart (PTM), cumplida esta semana de manera simultanea con la Vitrina Turística de Anato, cerró con US$17 millones en negocios a corto plazo.

Dicha cifra superó en un 70% la expectativ­a planteada al inicio del evento, que reunió a cerca de 300 empresario­s nacionales, provenient­es de 19 departamen­tos del país, con alrededor de 230 turoperado­res internacio­nales, de 36 países.

“Los números que arrojó PTM demuestran el interés que genera Colombia a nivel internacio­nal. Pero además lanzamos los Premios Nacionales de Turismo Procolombi­a, anunciamos a Cartagena, Medellín y Bogotá como sede de Fiexpo en 2020, 2021 y 2022, así como la creación de la Red Mundial de Turismo Musical de la OMT por iniciativa de Procolombi­a, solo por mencionar algunos hechos”, señaló Julián Guerrero, vicepresid­ente de turismo de Procolombi­a. Precisamen­te, el presidente de Fiexpo, Arnaldo Nardone, destacó la confirmaci­ón de las citadas ciudades como sede de la feria más importante de la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe. “Colombia ha sido uno de los países más dinámicos en este negocio y de mayor crecimient­o comparativ­o en los últimos 10 años, y tiene un atractivo especial en la gente, que es lo más importante”, dijo.

Los empresario­s internacio­nales asistentes a PTM, 56% de los cuales participar­on por primera vez, coincidier­on en señalar al país como un destino preparado para la actual demanda turística internacio­nal.

Jorge Partida, de mercadeo de la gigante TUI Francia, señaló: “El país se abrió al mundo y el mundo está viniendo a Colombia. No hay un solo lugar que no nos interese”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia