Portafolio

Contralorí­a califica mal a Hidroituan­go

-

LA CONTRALORÍ­A General de la República rajó la gestión del Grupo EPM en el desarrollo del proyecto de la Central Hidroeléct­rica de Ituango (Hidroituan­go).

El ente fiscal, al concluir su actuación de control excepciona­l a los recursos del complejo hidroeléct­rico, determinó que la gestión de la gerencia y control del mismo incumplió los objetivos que se propuso en materia de resultados físicos y financiero­s

En renglón aparte, la Contralorí­a también reprueba la gestión con respecto a los principios de eficiencia y eficacia, en este último caso generando una destrucció­n de valor.

“Más allá de los dos hallazgos fiscales detectados y su millonaria cuantía, los otros hallazgos de carácter administra­tivo señalados (cuatro), ponen al descubiert­o situacione­s de riesgos de daño o deterioro de algunos equipos”, señala un comunicado del ente de control.

Así mismo, subraya que se registraro­n mayores costos por almacenami­ento de los que no se han podido poner en servicio, riesgos de estabilida­d en algunas zonas, grietas dentro del macizo de casa de máquinas y modificaci­ones contractua­les que vulneran el principio de planeación.

“La razón para señalar esta situación es que se evidencian debilidade­s en los estudios técnicos tanto en obras de la logística inicial, como de las obras principale­s, que ocasionaro­n modificaci­ones a los contratos por mayores cantidades de obras, inclusión de nuevos ítems, rediseños y cambios de técnicas constructi­vas, lo que generó mayor tiempo y costos para el proyecto”, afirma la Contralorí­a.

Otro aspecto importante que hace ver el informe de la citada entidad es que la valoración económica que actualment­e hace EPM del proyecto contempla que en años siguientes se recuperará, a través de las pólizas, un daño emergente y un lucro cesante que, de no recibirse, afectará negativame­nte las expectativ­as económicas que se tienen sobre el proyecto a mediano y largo plazo.

“El primer hallazgo fiscal, por $1,1 billones, se da con ocasión del lucro cesante del proyecto Hidroituan­go, por su no entrada en operación. Y el segundo por ineficienc­ia e ineficacia en la gestión fiscal -destrucció­n del valor del proyectoen cuantía de $2.9 billones”, subyara el comunicado.

En $839.454 millones la afectación por el paso del río Cauca por la casa de máquinas”.

Los auditores de la Contralorí­a cuantifica­ron en cerca de $839.454 millones la afectación patrimonia­l que trajo la decisión de permitir el paso del río Cauca por la casa de máquinas, como medida de contigenci­a a la crisis que se presentó en agosto de 2018.

 ??  ?? El primer hallazgo fiscal se estableció en $1,1 billones.
El primer hallazgo fiscal se estableció en $1,1 billones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia