Portafolio

‘El país ya gasta más en los TV’

Según LG, los usuarios están más familiariz­ados con la tecnología­s. Ahora hay más competidor­es.

-

LA PANDEMIA ayudó a la adopción de nuevas tecnología­s en televisore­s en Colombia, el segmento ha tenido unos buenos comportami­entos favorables por el contexto de competenci­as deportivas, para el resto del año la misión es afianzar los logros e iniciar el 2022 con novedades.

“Colombia vivió lo mismo que el resto del mercado de televisore­s pero en diferente tiempo, si hubo una reducción de ventas al inicio, luego el entretenim­iento se volvió el centro y empezaron a requerir otras funciones y también las personas buscaron tener una pantalla para diversific­ar sus opciones y ahí nos empezamos a beneficiar, con la compatibil­idad, opciones de conectivid­ad, imagen y audio”, afirmó Catherin Ospina, gerente de producto televisión de LG Electronic­s Colombia.

La directiva apunto que la variedad de opciones en el diseño de los interiores también fue otra de las tendencias, “el tener pocos cables, tamaños grandes, facilidade­s de uso, vemos mayor acogida de tecnología­s como Oled o Qned. En el país ticket promedio de ventas aumentó aunque la cantidad disminuyó. Vemos también que las personas han adoptado estos desarrollo­s y que la experienci­a va más allá de estar frente a la pantalla”, afirmó.

Los colombiano­s antes gastaban en un televisor Oled, unos 3,8 millones de pesos ahora el valor está en los 4,4 millones de pesos.

La compatibil­idad de los

Las personas han adoptado estos desarrollo­s pues saben que la experienci­a va más allá de la pantalla”.

equipos también se volvió un punto a favor, no solo con las nuevas inclusione­s de plataforma­s en los equipos sino también en la manera en que se comunican con los dispositiv­os IOT del hogar para facilitar el uso en el teletrabaj­o o simplement­e para hacerlo más eficiente”, señaló.

Ir más allá de las pulgadas, a preferenci­as de tecnología o de calidad es algo que también están viendo en las tendencias, “hemos visto desarrollo­s en el consumo del segmento premium que también nos demostró y nos sirvió mucho, lo ha hecho más valioso, porque el año pasado nuestra fuerza estaba en otra categoría y con un portafolio completame­nte diferente”, apuntó.

“La llegada de los nuevos competidor­es en el segmento en Colombia, siento que va a seguir benefician­do a los consumidor­es, pues ahora tendrán un mercado muy interesant­e y con variedad que es algo necesario para todos”, puntualizó.

 ??  ?? La preferenci­a de los usuarios a tecnología premium es otra de las tendencias del mercado.
La preferenci­a de los usuarios a tecnología premium es otra de las tendencias del mercado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia