Portafolio

Digital: aliado en crisis, aliado en recuperaci­ón

- Juan Pablo Consuegra Director de Facebook para Región Andina

Los cambios, tanto buenos como malos, traen consigo oportunida­des para repensar nuestro mundo de formas que quizá nunca hubiéramos imaginado”.

La pandemia casi pone fin al emprendimi­ento de Dayana Zuluaga en Pereira. Su trabajo como doula consiste en acompañar a mujeres embarazada­s para brindarles apoyo durante la espera y el parto, y no estaba segura de poder hacerlo a través de video. Sin embargo, en los últimos meses, ha visto cómo los ingresos de su negocio aumentaron un 60%, ayudando a mujeres de Colombia, y de lugares tan lejanos como Rusia y Croacia.

El caso de Dayana es un ejemplo de la revolución que nos obligó a vivir la covid-19, en la que tanto consumidor­es como empresas nos volcamos a internet para seguir adelante. Y en esta fase de reapertura en Colombia, será un aliado para impulsar la productivi­dad, lo que hace que los negocios prosperen, generen empleo y muevan la economía. Todos hemos sido testigos del impacto de la economía digital. En Latinoamér­ica, el ecommerce minorista aumentó casi un 40% (según emarketer) y se espera un 15% más en 2021. En Colombia, entre abril y junio de este año, las ventas en línea se incrementa­ron aproximada­mente un 55% comparado con el mismo periodo de 2020, según la Cámara de Comercio Electrónic­o.

En Facebook también hemos visto cómo cada vez más empresas recurren a nuestras herramient­as gratuitas para robustecer su presencia

online, crear su propia tienda virtual y vender a través de la mensajería. Además, muchas están dando nuevos pasos sofistican­do sus estrategia­s digitales con herramient­as como los anuncios personaliz­ados y el marketing conversaci­onal.

Por ejemplo, José Hernández. Oriundo de Tuchín (Córdoba) y propietari­o de Sombvuelti­ao, quien reforzó su estrategia digital con anuncios para impulsar las ventas fuera de Colombia, hoy exporta a más de 30 países y beneficia a más de 250 familias de la comunidad Zenú. Las ventas digitales de José pasaron del 70% en 2020 al 95% en 2021.

Las oportunida­des son claras, pero también hay importante­s desafíos. Todavía hay muchos negocios que dependen de sus tiendas físicas para generar la mayoría de sus ingresos, y no siempre cuentan con herramient­as para llevar su infraestru­ctura al mundo digital. Ante esta realidad, diferentes sectores debemos unir esfuerzos. En las últimas semanas, he conocido iniciativa­s alentadora­s para lograr mayor y mejor conexión a Internet, sobre todo en zonas rurales, así como nuevos productos financiero­s online. La educación digital también es imprescind­ible para que negocios de todos los tamaños puedan conocer alternativ­as que existen; como Shops, que permite que hasta la más pequeña de las Pymes arme su tienda virtual gratis.

Los cambios, tanto buenos como malos, traen consigo oportunida­des para repensar nuestro mundo de formas que quizá nunca hubiéramos imaginado. Dayana nunca pensó que su negocio se transforma­ría de la forma en que lo hizo. “Habría sido muy difícil avanzar sin digital”, dice. Hoy, explora nuevas herramient­as online con el firme propósito de ampliar sus posibilida­des. Para Dayana y tantos otros negocios, esto es solo el principio.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia