Publimetro Barranquilla

¡Se prendió la fiesta en Galapa con el Festival de la Máscara y el Bejuco!

-

Con grandes innovacion­es, el municipio de Galapa realizará este fin de semana el XI Festival de la Máscara y el Bejuco y la edición 29 del Festival Departamen­tal del Folclor.

La novedad que más se destaca es la fusión de los dos eventos, con el propósito de darle mayor dinamismo a la promoción de la actividad artesanal de este municipio, que se caracteriz­a por la elaboració­n de las tradiciona­les máscaras de carnaval y los productos hechos con bejuco.

El lanzamient­o de esta unión del arte y el folclor estuvo a cargo del alcalde de Galapa, Carlos Silvera; la reina central, Nicoll Martínez; el rey Momo, Alberto José Rodríguez; y el artesano Luis Pertuz. Ellos explicaron detalles de la festividad durante la rueda de prensa realizada en la Gobernació­n del Atlántico.

La secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, María Teresa Fernández, expresó su agrado por las innovacion­es en las festividad­es de Galapa, que cuentan con el apoyo de la Administra­ción Departamen­tal.

“Es de gran mérito que hayan pensado en la promoción de la actividad artesanal como uno de los motivos principale­s para fusionar las dos fiestas. Estamos seguros de que será un total éxito e invitamos a toda la población del departamen­to a que respalden esta iniciativa y no se queden sin visitar Galapa este fin de semana”.

El alcalde Carlos Silvera manifestó que, en esta oportunida­d, el Reinado Intermunic­ipal del Folclor contará con representa­ntes de 15 municipios del Atlántico.

“Es un aumento significat­ivo en el número de representa­ntes de los municipios y eso garantiza una mayor afluencia de visitantes, lo que redundará en mayor visibilida­d para los productos de nuestros artesanos, razón principal por la que decidimos unir estos dos eventos y dinamizar la promoción y comerciali­zación del trabajo artesanal que caracteriz­a a Galapa”, dijo Silvera.

Agregó que otra de las innovacion­es es que aumentarán los premios para los primeros lugares del reinado. La reina ganará seis millones pesos; la virreina, tres millones de pesos; y la princesa, un millón pesos. La ganadora del primer lugar tendrá la oportunida­d de representa­r al Atlántico en el Reinado Nacional del Folclor que se realiza en Ibagué. “Hemos transforma­do este evento cultural y queremos que todo el Atlántico sea testigo de este gran cambio, en el que impulsamos nuestra riqueza cultural”.

La reina anfitriona, Nicoll Martínez, extendió una invitación especial a toda la comunidad del Atlántico para que visiten el municipio de Galapa este fin de semana. “Es un orgullo para mí que este año participen más municipios en el reinado, lo que aumentará la vitrina comercial para los productos que nuestros artesanos promociona­rán en el marco del Festival de la Máscara y el Bejuco”.

Añadió que durante su reinado se destacará a los grupos folclórico­s, porque Galapa es el municipio que más aporta al Carnaval de Barranquil­la en este tipo de expresione­s culturales. “Yo he integrado diferentes agrupacion­es folclórica­s y es un honor impulsar el reconocimi­ento de todas ellas a nivel nacional”.

El artesano de Galapa, Luis Alberto Pertuz, explicó que 180 artesanos expondrán máscaras representa­tivas del Carnaval y productos para la oficina y el hogar elaborados en bejuco.

“La unión del Festival de la Máscara y el Bejuco con el Reinado Intermunic­ipal del Folclor es esencial para nuestra actividad, porque el reinado garantiza más visitantes que podrán apreciar y adquirir nuestro trabajo”.

El rey Momo reiteró la invitación a los atlanticen­ses para que disfruten de unas fiestas cargadas de folclor y artesanías. “Los esperamos con los brazos abiertos y muchas sorpresas musicales, culturales y artísticas”.

 ?? |CORTESÍA ?? La reina del festival junto a los artesanos que participar­án en el evento.
|CORTESÍA La reina del festival junto a los artesanos que participar­án en el evento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia