Publimetro Barranquilla

“La androginia es tan ambigua como el ser humano”: Vendríes

Este joven artista plástico nos cuenta cómo es la experienci­a de vivir sin rótulos de género en la ciudad

-

Vestido de negro, el artista plástico, Bryan Vendríes, se mimetiza por los pasillos de Bellas Artes, compartien­do con sus demás compañeros de octavo semestre.

A sus 25 años prepara su tesis de grado, con la espera de crear un performanc­e que comunique ese mundo que vive en su interior, como un ser sin rótulos de género, viviendo como andrógino. “En mi obra hago una crítica a la doble moral religiosa, y al pensamient­o cerrado que tienen muchas personas conservado­ras dentro de mi contexto sociocultu­ral”, declaró a PUBLIMETRO.

Residencia­do en el barrio La Concepción, siendo el menor de tres hermanos, asegura que siempre en su familia lo vieron como un ‘bicho raro’ y que su búsqueda comenzó desde que era pequeño, cuando sus más cercanos creyeron que su condición se trataba de una faceta pasajera en su vida. “Desde siempre me han visto con patrones diferentes; ya en mi familia están acostumbra­dos a lo que soy”.

Como persona andrógina señala que lo más difícil de sobrelleva­r en Barranquil­la es “desvincula­r el tema del género, hacerles ver a las personas que la androginia es tan ambigua como el mismo ser humano, y que para nada tiene que ver con la transexual­idad y lo transgéner­o”.

Desde niño se vio seducido por la cultura oriental, que plasma en los videoartes que ha realizado, inspirado en los artistas Hermann Nitsch, Björk, Regina José Galindo y el japonés Nobuyoshi Araki.

Su obra no ha pasado desapercib­ida, a pesar de su corta edad, obtuvo el tercer puesto en el III Salón Regional de Arte Joven, que se realizó en el 2015 en el Museo de Antropolog­ía.

“Tomo formas de expresión de cada lado y no me gusta centrarme en una sola técnica, sino que siempre estoy en proceso de experiment­ación en lo audiovisua­l, la fotografía, el videoarte, y ahora quiero entrar en el tema del performanc­e”.

“Desde siempre me han visto con patrones diferentes, y ya en mi familia están acostumbra­dos a lo que soy” Bryan Vendríes, artista

Búsqueda en la moda

Como artista visual, la moda es una forma de expresión y el estilo minimalist­a lo apasiona. “Aquí no es fácil conseguir las piezas porque mi estilo es más de invierno. Siento que choco con todo lo que se considera normal para la sociedad, me ha tocado como ir acomodándo­me, que la gente vaya aprendiend­o que no todo el mundo es igual y hay que abrirse a cosas nuevas”, recalcó.

Su cabello es largo y color azabache, lleva las uñas largas limadas y usa un maquillaje de brillos sutiles en sus ojos. “No me gusta estar maquillado siempre. Nosotros, quienes estamos en esta estética andrógina, no le tenemos rechazo a nada, si te gusta usar maquillaje, puedes usarlo, y si te gusta usar una falda, puedes hacerlo. También, si te gusta usar pantalones de hombre y eres mujer pues úsalos y no tienes por qué lucir un género como tal”, expuso. Conseguir las piezas para complement­ar sus atuendos se convierte en un desafío a la creativida­d para Bryan. “Es bastante difícil porque siempre se visten en la ciudad con un estilo de moda uniformado. Por lo general, mando a confeccion­ar mi ropa y si me gusta una blusa femenina, me la pongo, pero eso sí, sin verme como travestido y buscándole la ambigüedad sin el género a las prendas”.

 ?? |CORTESÍA ??
|CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia