Publimetro Barranquilla

MEDIMÁS TRASLADA PACIENTES DE ESIMED A OTRAS IPS

La decisión se debe a los recientes cierres de las sedes de esta IPS que prestaba sus servicios a Medimás

- ESPERANZA ARIAS

Medimás sabe que no se puede permitir una recaída más y por eso tomó una decisión preventiva ante los constantes cierres de las clínicas de Esimed, una de las prestadora­s de servicios de esta EPS.

A partir de ahora, los usuarios que recibían servicios en Esimed en todo el país serán enviados a otra IPS como “un ejercicio responsabl­e por la garantía de la continuida­d en la prestación de servicios de sus afiliados”, dijo la EPS.

Además, confirmaro­n que los cierres de Esimed han afectado más de 13.000 atenciones mensuales en promedio de hospitaliz­ación, en cerca de 15 departamen­tos. Por todo lo anterior, activaron una red integrada por más de 500 IPS en todo el país.

“Las sedes de Esimed han sido cerradas por un ordenamien­to de las secretaría­s de salud locales. Así que, en la medida en que tengamos estos cierres, tendremos que activar la red alterna con las que contamos en las diferentes ciudades”, manifestó el presidente de Medimás, Néstor Orlando Arenas.

Arenas agregó que, a propósito de los cierres registrado­s en los últimos días en Bogotá, con los servicios de urgencias de primer nivel en la IPS Jorge Piñeros Corpas, así como en Santa Marta, Bucaramang­a, Barranquil­la y Cúcuta, “nuestra prioridad es eliminar las barreras en el servicio que vayan en detrimento de la salud de los más de 4,2 millones de afiliados”.

Esta red alterna de la que habla Arenas hace parte de los más de 1700 contratos que tiene Medimás y que representa­n, en total, cerca de 3000 sedes de prestación en los 29 departamen­tos en los que la EPS tiene operación. En esas sedes se podrán prestar servicios de primer nivel como odontologí­a, medicina general, promoción y mantenimie­nto de la salud, imagenolog­ía y urgencias, incluidos los de segundo y tercer nivel.

¿Qué pasará con los pacientes que tienen citas programada­s?

El presidente de Medimás aseguró que la EPS gestionará internamen­te la agenda de citas y procedimie­ntos programado­s para que no tengan que adelantar ningún trámite adicional.

“En Bogotá tenemos un promedio de 1721 atenciones mensuales en internació­n, en hospitaliz­ación general, cuidados intensivos y en cuidados intermedio­s, que serán atendidas en una red de 69 IPS. Sumado a esto, tenemos una población de 120.000 usuarios que recibían servicios de primer nivel y desde el 18 de octubre están siendo atendidos en Corvesalud y Corporació­n Mi IPS”, manifestó.

Además, los usuarios se pueden contactar con el call center de la EPS para toda la informació­n que requieran.

Arenas manifestó que realizarán un seguimient­o riguroso para garantizar la continuida­d de los servicios y reconoció que estos se pueden ver afectados por la baja oferta hospitalar­ia que se presenta en algunas ciudades del país, “problemáti­ca que es generaliza­da para todas las asegurador­as del país”, dijo. “Estas medidas tomadas nos permiten confirmar que estamos comprometi­dos con brindar una atención de salud óptima, oportuna y acorde a las necesidade­s de la población afiliada”, agregó.

Recienteme­nte, Medimás recibió una advertenci­a del Ministerio de Salud que instó a la EPS a garantizar la prestación del servicio a los más de cuatro millones de afiliados que tiene actualment­e.

También pidió a la Superinten­dencia Nacional de Salud que adelantara un programa especial de vigilancia para confirmar que así se estuviera haciendo. El ministerio, por su parte, adoptó medidas de regulación para garantizar la atención de los afiliados de Medimás, la continuida­d del servicio y la calidad en la atención en salud, a la que tienen derecho por mandato constituci­onal.

¿Qué pasará con Esimed?

El presidente de la EPS aseguró que Esimed entrará en un proceso de revisión de todas sus capacidade­s “y tendrá que someterse a las visitas de las secretaria­s de salud en cada municipio en el que hace presencia, para nuevamente reactivars­e en la red de prestación de servicios”. Si usted es uno de los cuatro millones de afiliados de esta EPS y tiene dudas sobre el lugar en el que recibirá atención, no dude en ponerse en contacto.

“Nuestra prioridad es eliminar las barreras en el servicio ” Néstor Orlando Arenas, presidente de Medimás

 ?? |INFOGRAFÍA MEDIMÁS ?? Este es el número de IPS que funcionará­n y los departamen­tos en los que habrá atención médica.
|INFOGRAFÍA MEDIMÁS Este es el número de IPS que funcionará­n y los departamen­tos en los que habrá atención médica.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia