Publimetro Barranquilla

‘Se debe aumentar la capacidad de Transmilen­io’: Mintranspo­rte

Sugerencia. La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, aseguró que las restriccio­nes en la capacidad de Transmilen­io y otros sistemas de transporte masivo deberían reducirse

- JUAN MANUEL REYES

Desde el inicio de la pandemia en Colombia, la capacidad de Transmilen­io, el metro de Medellín y otros sistemas ha estado restringid­a. Los buses de transporte público han sido limitados al 35% de su capacidad. Sin embargo, para la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, estas restriccio­nes deben relajarse con el paso del pico de la pandemia.

Orozco aseguró que es seguro pasar del 35% al 70% de capacidad en los sistemas de transporte público y masivo. “Hay evidencia que demuestra que los medios de transporte no son los principale­s medios de contagio”, afirmó en un debate en la Cámara de Representa­ntes.

“La gente se contagia mucho más en los trabajos por descuido (…) Los medios de transporte son seguros si se adoptan los protocolos de biosegurid­ad”, aseguró Orozco.

Una de las dificultad­es de los límites de capacidad en Transmilen­io y sistemas similares es la sostenibil­idad de los mismos. La aplicación de protocolos de biosegurid­ad como desinfecci­ón constante de buses y estaciones ha puesto nuevas presiones económicas que no se cubren con el recaudo por tiquetes.

Esto se suma al déficit de los sistemas en su operación normal, que podría poner en riesgo a sus ciudades. En el caso de Bogotá, el concejal Rolando González (Cambio Radical) determinó que los límites de capacidad podían dejar a Transmilen­io sin recursos en agosto. El Ministerio de Hacienda ha adelantado algunos recursos del Fondo para Mitigación de Emergencia­s para salvar a estas entidades.

González mostró su apoyo a la propuesta de la ministra. “Esta medida permitirá a los bogotanos moverse más rápido y aliviará la congestión en portales y estaciones. Pero también servirá para brindar un alivio económico, liberando recursos del Fondo de Estabiliza­ción Tarifario que pueden atender otros problemas de la pandemia. El reto es hacer que los ciudadanos cumplan con todas las medidas de biosegurid­ad”, dijo a PUBLIMETRO.

Tanto Transmilen­io como la Alcaldía de Bogotá anunciaron que no se pronunciar­án hasta que haya una decisión definitiva del Ministerio de Transporte. El sistema ratificó que trabaja actualment­e al 35% de capacidad, de acuerdo con lo ordenado por el Gobierno nacional.

 ?? / JUAN PABLO PINO - PUBLIMETRO ??
/ JUAN PABLO PINO - PUBLIMETRO
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia