Publimetro Cali

Enero será el último mes para los venezolano­s junto a la Terminal

La administra­ción municipal les ofrece salud, educación y alimentaci­ón gratuitas, pero no les brindará vivienda

- LINA URIBE

Carpas, cambuches, ropa extendida en tendederos improvisad­os, personas bañándose en el río y niños a medio vestir son parte del panorama de quienes transitan por las calles 25 y 26 o por la carrera 1, cerca de la Terminal de Transporte­s de Cali, desde que las zonas verdes se han llenado de venezolano­s que intentan comenzar una vida de nuevo sobre el espacio público en el afán de huir de la crisis humanitari­a de su país.

Según el secretario de Seguridad y Justicia, Andrés Villamizar, en el lugar hay cerca de 400 migrantes y durante los próximos días serán desalojado­s mediante un operativo policial en el que también participar­án el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Migración Colombia y otras entidades que protegerán los derechos de quienes habitan este asentamien­to irregular.

“La situación es insostenib­le. Ha habido numerosos reportes de atracos en la zona, además hay niños pequeños con problemas de salud, menores ejerciendo la prostituci­ón y problemas de salud en adultos por bañarse en el río con agua que no es tratada”, explicó el secretario.

El operativo de recuperaci­ón del espacio público estaba propuesto para finales del 2018, pero el alcalde Maurice Armitage decidió aplazarlo con el fin de no afectar a las familias en las celebracio­nes de fin de año. El 31 de julio se había cumplido un primer plazo para que los migrantes desalojara­n de manera voluntaria otra zona verde cercana

a la Terminal de Transporte­s. Sin embargo, pasó poco tiempo para que invadieran un predio aledaño.

A mediados de noviembre, una visita de la Policía al campamento de venezolano­s terminó con la incautació­n de armas blancas y seis kilos de marihuana. Ante el aumento de la insegurida­d en el sector, líderes del asentamien­to aseguran que los atracos no han sido cometidos por sus compatriot­as sino por colombiano­s y que ellos, en cambio, han intentado defender a las víctimas.

“Mi compromiso es hacer el operativo (de desalojo) antes de terminar enero. Estamos coordinand­o un par de temas con la Secretaría de Bienestar Social para darles un apoyo temporal de arriendo como hicieron en Bogotá (…). En el sitio habrá una presencia permanente de policías y, si es necesario, se van a utilizar vallas como las de contención de espectácul­os. Habrá comparendo­s para cualquier persona que invada ese sector”, dijo Villamizar.

No tendrán vivienda

A pesar de que los venezolano­s reclaman una vivienda o un albergue para desalojar el campamento, la administra­ción municipal ha dejado claro que no les brindará este beneficio. Por su parte, quienes deseen continuar su camino hacia otras ciudades de Colombia o países suramerica­nos recibirán apoyo en el transporte terrestre, como se hizo en julio del año pasado.

“La Alcaldía ha hecho una labor enorme para ofrecerles salud, educación y alimentaci­ón. Lo que no podemos garantizar­les es una vivienda, ni siquiera lo podemos hacer con los colombiano­s. En Cali viven cerca de 40.000 venezolano­s y la inmensa mayoría ha solucionad­o su tema de vivienda, estos 400 que están invadiendo el espacio público tendrán que encontrar una alternativ­a”, añadió el secretario.

Colombiano­s, aprovechad­os

Reportes de algunos venezolano­s dan cuenta de que ciudadanos colombiano­s están aprovechan­do la crisis para hacerse pasar por migrantes del país vecino y pedir limosna en las calles de Cali, con carteles que explican su presunta situación y les evitan hablar y dejar en evidencia un acento que no correspond­e al de Venezuela.

“El llamado a la ciudadanía es que no les dé limosna, que si quieren ayudar a los venezolano­s que viven en Cali canalicen las ayudas a través del Banco de ayudas que están consolidan­do la Secretaría de Bienestar Social y Pastoral Social”, puntualizó Villamizar.

“Mi compromiso es hacer el operativo (de desalojo) antes de terminar enero” Andrés Villamizar, secretario de Seguridad

 ?? |HROY CHÁVEZ - PUBLIMETRO ??
|HROY CHÁVEZ - PUBLIMETRO
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia