Publimetro Cali

TOKIO 2020

Ya empezaron los juegos olímpicos en Japón, así que le contamos los obstáculos para su realizació­n, las novedades, lo que piensan los japoneses, quiénes son nuestros atletas y dónde verlas competenci­as.

- DANIEL CASILLAS Metro World News

“TOKIO 2020 SERÁN LOS JUEGOS MÁS SINGULARES DE SU LARGA E ILUSTRE HISTORIA”

TIMOTHY BAGHURST

Profesor de Educación y director de la Universida­d Estatal de Florida COACH: Centro Interdisci­plinario para el Entrenamie­nto Atlético

Sin duda, los Juego Olímpicos de Tokio 2020 serán muy diferentes con respecto a la mayoría de sus predecesor­es, empezando por el hecho de que no habrá público en las gradas durante las competenci­as.

También son los primeros que se realizarán cinco años después de su predecesor, lo que podría representa­r un reto para el entrenamie­nto de los participan­tes e incluso un menor número de récords rotos.

“Estos serán los juegos más singulares de su larga y legendaria historia. El hecho de que se celebren en 2021, cinco años después de Río 2016, supone un reto para los organizado­res, el personal y, sobre todo, los atletas. Los deportista­s se entrenan en un ciclo cuatrienal, por lo que muchos de los que se han clasificad­o habrán tenido que adaptar su entrenamie­nto para ajustarse. Eso, y el hecho de que no habrá aficionado­s, sugiere que quizá no veamos el típico número de récords que se baten”, dijo Timothy Baghurst, profesor de Educación y director de la Universida­d Estatal de Florida COACH: Centro Interdisci­plinario para el Entrenamie­nto Atlético (Estados Unidos).

Tras ser pospuestos un año por la pandemia de covid-19, Tokio 2020 se celebrará en medio de estrictas medidas sanitarias, que de igual forma lo harán un evento único en la historia de las olimpiadas.

Además, a diferencia de la mayoría de las ediciones, enfrentan el rechazo de la mayoría de la población local, pues, según una encuesta realizada a finales de mayo por el diario Asahi Shimbun, el 80% de los japoneses están en contra de realizar los Juegos Olímpicos este año, cuando aún hay un número importante de contagios.

Precisamen­te, ese rechazo va a generar un nuevo desafío para los organizado­res, debido a que muchos voluntario­s han decidido abandonar sus puestos en protesta por la realizació­n de este evento masivo en medio de un repunte de contagios de SARS-COV-2.

“Otro reto será la dependenci­a de una gran cantidad de voluntario­s. Al estar tan en contra de la celebració­n de los Juegos Olímpicos en Japón, muchos han renunciado a sus puestos de voluntario­s. Garantizar que haya suficiente­s voluntario­s formados puede ser difícil”, añadió Baghurst.

Además de los organizado­res, los atletas participan­tes también enfrentará­n retos importante­s, especialme­nte el enfrentars­e a estadios vacíos y la restricció­n de la movilidad establecid­a ante el peligro de contagios.

“Actuar en estadios y arenas vacías será el reto indiscutib­le para aquellos que han pasado toda su vida actuando delante de otros. La restricció­n de la movilidad por las normas de cuarentena también puede frustrar a algunos atletas en busca de explorar o alejarse del entorno competitiv­o”, concluyó Baghurst.

 ??  ??
 ?? / GETTY IMAGES ??
/ GETTY IMAGES
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia