Publimetro Cali

Los presuntos implicados en la bomba de Cúcuta

Según la investigac­ión, el ataque habría sido planeado desde Venezuela y un capitán del Ejército estaría implicado.

- VALERIA ARIAS

El 15 de junio, el país conoció la noticia de un atentado que sufrió la Brigada 30 del Ejército, adscrita a la Segunda División del Ejército, ubicada en Cúcuta. Al parecer, dos hombres ingresaron en una camioneta tipo Toyota, posteriorm­ente la dejaron parqueada al interior del batallón. Casi tres horas después, una detonación alertó a la comunidad alrededor de las instalacio­nes militares.

La detonación la causaron explosivos que iban dentro de la camioneta que llevaba tres horas allí, estallaron en dos ocasiones, hacia las 3:00 p.m. y 3:05 p.m. de ese día. La opinión pública le hizo un llamado de atención a las Fuerzas Militares, pues lo sorprenden­te fue la facilidad con que los criminales pudieron filtrarse al interior de las instalacio­nes.

El atentado se produjo de una manera muy técnica y sofisticad­a, según el oficial en retiro Iván Díaz. El explosivo habría sido instalado de una manera muy avanzada. Además, no estalló en su totalidad, de los 2000 metros de cable, solo 250 reaccionar­on y detonaron. Esto significó una suerte, pues los daños habrían sido tal vez 10 veces más graves, según Díaz.

Las primera hipótesis que manejaron las autoridade­s como la Fiscalía y el Ejército, apuntaba a que la responsabi­lidad caería sobre la guerrilla del Eln. Sin embargo, el grupo criminal negó haber sido el autor del atentado. Las autoridade­s continuaro­n investigan­do y ahora arrojaron nuevos detalles de los sucedido.

En el caso, se estableció que las disidencia­s del frente 33 de las Farc serían las responsabl­es del carro bomba, que dejó 44 heridos. Cabe mencionar, que la Fiscalía también reveló que este mismo grupo sería el responsabl­e del ataque al helicópter­o en el que se movilizaba el presidente Iván Duque y dos de sus ministros.

También se dijo que el ataque habría sido planeado en un campamento en Venezuela. Según las investigac­iones, habría un capitán del Ejército involucrad­o en ambos ataques, tanto en el del carro bomba como el del helicópter­o del presidente.

En total, 10 integrante­s de esta organizaci­ón fueron capturados en Cúcuta, Zulia y el corregimie­nto La Gabarra de Tibú, Norte de Santander. Según, la Fiscalía, en los procedimie­ntos se incautaron dos armas de fuego, 24 cartuchos, un montó de $185.620.000, 14 celulares, tres memorias USB, dos discos duros de almacenami­ento, una tableta, una minigrabad­ora, cinco computador­es, cinco vehículos (dos camionetas, dos automóvile­s y una motociclet­a) e informació­n de relevancia, dijo la Fiscalía.

Producto de la investigac­ión por las explosione­s en la sede militar, se capturaron siete hombres y una mujer. Por otro lado, en el caso del atentado al presidente, capturaron a dos hombres. Sin embargo, los indicios dan cuenta de que algunas de estas personas tendrían responsabi­lidad en los dos eventos.

 ?? / EFE ??
/ EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia