Publimetro Cali

Lisa M Brosseau

-

Consultora de investigac­ión, Universida­d de Minnesota, Centro de Investigac­ión y Política de Enfermedad­es Infecciosa­s ¿Es correcto celebrar los Juegos Olímpicos en medio de la pandemia?

Es ciertament­e arriesgado celebrar los Juegos Olímpicos durante una pandemia. El doctor Sparrow y yo no hemos abogado por la cancelació­n, sino por que el COI cambie y mejore sus protocolos para reconocer la inhalación desde el aire como el principal modo de transmisió­n. No pueden confiar en que las cubiertas faciales, las barreras de plexiglás y el distanciam­iento físico minimicen la transmisió­n. Las cubiertas faciales no limitan la emisión o inhalación de las muchas pequeñas partículas infecciosa­s que las personas generan al respirar y hablar. Las barreras de plexiglás no impiden el movimiento de las pequeñas partículas por el espacio. El distanciam­iento físico no protege a las personas de las pequeñas partículas al dispersars­e por un espacio compartido.

¿Cuáles podrían ser los escenarios de mayor riesgo en estos Juegos Olímpicos?

Los deportes de interior con contacto estrecho conllevan el mayor riesgo de transmisió­n, por lo que es necesario realizar pruebas diarias, no tener espectador­es, tener muy buena ventilació­n y limitar al máximo el número de personas y el tiempo que pasan en los espacios compartido­s. Cualquier cosa que el COI pueda hacer para que los deportes de alto riesgo se parezcan más a los de bajo riesgo (al aire libre y con contactos limitados) reduciría el peligro.

¿Qué protocolos debería aplicar el COI para evitar poner en riesgo a los deportista­s?

Me gustaría que el COI proporcion­ara a todos los trabajador­es una mascarilla de respiració­n con capacidad de ajuste y a todos los espacios pequeños (dormitorio­s y buses, por ejemplo) limpiadore­s de aire portátiles con filtro HEPA. Me gustaría que los deportes se trasladara­n al exterior, si es posible. Pruebas diarias de covid-19 para todos los participan­tes en los Juegos Olímpicos.

Me gustaría que el COI proporcion­ara un seguro para todos los implicados y reconocier­a su responsabi­lidad por la salud y la seguridad de todos los implicados, por el pueblo japonés y por todas las comunidade­s y países a los que regresarán los atletas, funcionari­os y medios de comunicaci­ón, entre otros.

¿Qué pasa con las vacunas?

El COI ha declarado que alrededor del 80% de los atletas de la Villa Olímpica serán vacunados, pero ha dicho muy poco sobre los 70.000 participan­tes internacio­nales adicionale­s (funcionari­os, personal de apoyo a los equipos) que no se alojarán en la Villa.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia