Publimetro Colombia

Liberales a consulta: quieren la Presidenci­a

Cuatro hombres se disputarán el aval liberal, y el aval del sector que busca proteger los acuerdos

- NATALIA MARTÍNEZ natalia.martinez@publimetro.co

¡Al fin! La llave que abrirá la campaña electoral ya no está tan perdida, pues los liberales se inscribier­on para participar en la próxima consulta que se realizaría el 19 de noviembre.

Los nombres de Humberto de la Calle, Luis Fernando Velasco, Juan Fernando Cristo y Edinson Delgado, desde hoy, empiezan a sonar fuertement­e en el espectro electoral, pues el candidato que salga beneficiad­o en noviembre, podría llevarse el apoyo de la coalición de Gobierno, para la defensa de los acuerdos de paz con las Farc y garantizar su implementa­ción.

“Ofrezco mi nombre porque conozco el Estado, sé tomar decisiones, tengo carácter y nunca me he dejado amilanar por las críticas. Tengo la decisión en función de actuar de mi conciencia, y sin temor a las críticas, a los ataques”, afirmó De la Calle ante el auditorio.

“No soy un líder caudillo, creo en la suma de los liderazgos de la sociedad. Soy un líder que cree en los liderazgos locales y regionales, en la descentral­ización, en el partido que acompañó el fin de la guerra y que tiene la tarea de construir la paz”, aseguró Velasco, por otro lado.

Por su parte, el senador Edinson Delgado, aseguró que “de ser elegido por el liberalism­o asumiré con todo el rigor, la honestidad y la entereza la candidatur­a presidenci­al”.

Juan Fernando Cristo, el

exministro del Interior, uno de los más fuertes candidatos, dijo: “Estamos listos para empezar esta campaña con el Partido Liberal sigamos construyen­do una Colombia en paz”.

¿Cómo se va a elegir al candidato?

Una consulta popular será la clave para elegir quién será la ficha de los rojos con miras a la Casa de Nariño el próximo año.

La consulta sería abierta, es decir, que cualquier persona podrá votar y al finalizar la tarde, se conocería el nombre que los ciudadanos quieren que sea el representa­nte de los rojos en las elecciones para la primera vuelta que se llevaría a cabo el próximo 27 de mayo de 2018.

Los que quedaron por fuera

Aunque era el partido político con más aspirantes a llegar a la consulta liberal, solo quedaron cuatro opcionados.

Muchos nombres se fueron descartand­o con el pasar del tiempo, y es que Viviane Morales, Juan Manuel Galán y Sofía Gaviria quedaron fuera y generaron sinsabor pues sugirieron que el proceso fue ilegal, en el caso de las dos senadoras, que tenían que firmar el manifiesto liberal en el que debían asegurar que defendería­n los acuerdos de paz y además garantizar las libertades individual­es.

Sofía Gaviria aseguró que era un requisito ilegal que vulnera los derechos políticos de los militantes del partido que tienen opiniones diferentes y demandó el manifiesto; Morales aseguró que buscará otro mecanismo, pues sintió que la dejaron afuera de la contienda y Juan Manuel Galán se retiró porque la consulta no sería en marzo del otro año.

 ?? |EFE ??
|EFE
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia