Publimetro Colombia

Otras alternativ­as

-

La Universida­d Nacional, en conjunto con la Unidad Administra­tiva Especial de Servicios Públicos (Uaesp), ejecutó durante un año un proyecto en la capital, con el fin de aprovechar los residuos orgánicos de las zonas rurales y urbanas de Bogotá.

“Aproximada­mente se están enterrando 7000 toneladas de basura diariament­e en Doña Juana, de las cuales cerca de 4500 son residuos orgánicos que se podrían aprovechar para hacer abono; entonces, el proyecto se trataba de entregar unos módulos para hacer compostaje y lombricomp­ost en algunos puntos de Bogotá. En total se entregaron 92 módulos, a la vez que se entregaron recomendac­iones para la política pública encaminada hacia el aprovecham­iento de los residuos orgánicos”, le comentó a PUBLIMETRO Ángela Sandoval, estudiante de la Maestría en Desarrollo Sustentabl­e y Gestión Ambiental de la Universida­d Nacional, quien hizo parte del proyecto.

En pocas palabras, este trabajo pretendía utilizar residuos orgánicos para hacer abono orgánico, con el fin de fortalecer la agricultur­a, ayudando al medio ambiente. Según Sandoval, este proyecto, aplicado constantem­ente y de manera global podría mitigar las afectacion­es que ocasiona el mal manejo de Doña Juana en Bogotá.

Es importante entender que estas alternativ­as deben ir de la mano de la conciencia ciudadana, ya que si desde nuestros hogares no reciclamos estamos siendo parte del problema mas no de la solución.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia