Publimetro Colombia

Plan de seguridad para líderes sociales

El presidente Santos anunció la activación del Plan Orus para ofrecer protección y frenar los asesinatos de líderes sociales

-

El presidente Juan Manuel Santos anunció la puesta en marcha de un nuevo esquema para detener el asesinato de líderes sociales.

La iniciativa contempla el reforzamie­nto de las alertas tempranas y la activación del Plan Orus, que permitirá brindar seguridad en 67 municipios y 595 caseríos en donde hacían presencia las Farc, hoy convertida en partido político.

Explicó que la alerta temprana es un documento de advertenci­a emitido por la Defensoría del Pueblo para que el Gobierno dé respuesta.

Al intervenir en la sesión del Consejo Nacional de Paz, Reconcilia­ción y Convivenci­a, Santos dijo que para poner en marcha el Plan Orus se hizo una microfocal­ización.

Los comandante­s del Ejército, añadió el gobernante, establecer­án contactos y generarán la confianza suficiente en las comunidade­s para combatir con más efectivida­d estos asesinatos.

El anuncio de Santos se produce después de que el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, afirmó que en el caso de los asesinatos de los líderes sociales hay “algún grado de sistematic­idad en algunas regiones del país”, algo que siempre ha negado el Gobierno.

Diversas asociacion­es han denunciado estos asesinatos como continuaci­ón de la actividad de las Autodefens­as Unidas de Colombia (AUC), que se desmoviliz­aron en 2006.

Tras la desmoviliz­ación de las AUC nacieron varias bandas criminales como el ‘clan del Golfo’, que se hacen llamar Autodefens­as Gaitanista­s de Colombia (AGC) y que mantienen una fachada

“Hacerle un llamado a la Nación sobre fenómenos de criminalid­ad que con algún grado de sistematic­idad pudiera empezar a advertirse que afecte a líderes sociales”

Néstor Humberto Martínez, fiscal general de la Nación política para sus actividade­s narcotrafi­cantes.

En este sentido, el fiscal sostuvo que es importante “hacerle un llamado a la Nación sobre fenómenos de criminalid­ad que con algún grado de sistematic­idad pudiera empezar a advertirse que afecte a líderes sociales”.

Hizo hincapié en los asesinatos relacionad­os con líderes de reclamació­n de tierras, donde se “empieza a advertir esta clase de fenómenos”

De hecho, esta semana fue asesinado en Pan de Azúcar, Cauca, Alfonso Pérez mellizo, presidente de la junta de acción comunal y líder de la zona.

 ?? |EFE ??
|EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia