Publimetro Colombia

Unas muñecas que no son para los niños

PUBLIMETRO habló con Daria Makhsumova para saber más sobre su sombrío hobby

- STANISLAV KUPTSOV Metro World News en Moscú

“Parece que los compradore­s de mis muñecas vivieran en criptas, pasaran la noche en ataúdes y comieran humanos, pero debo decepciona­rte. Mis obras de arte están en coleccione­s de personas completame­nte diferentes”

Daria Makhsumova, periodista y artista rusa

Daria Makhsumova, periodista de Ekaterimbu­rgo, Rusia, crea muñecas que se han hecho populares en todo el mundo. La mujer se inspira en imágenes misteriosa­s y lúgubres para sus obras de arte. La colección de la artista presenta un gato de Cheshire quitándose la cabeza, una bruja con velas sobre los hombros y la piel pelada, un Sombrerero Loco con murciélago­s y globos oculares como accesorios. Daria a veces es criticada por crear muñecas tan oscuras, pero eso no la molesta, sino que la estimula. PUBLIMETRO conversó con ella para saber más.

¿Para quién hace estas muñecas?

La gente compra muñecas para complacer un esteta interno y establecer un estado de ánimo para los espacios. Por supuesto, mis creaciones están diseñadas para adultos. Son estáticas, frágiles y absolutame­nte inapropiad­as para jugar. Parecería que los compradore­s de mis muñecas vivieran en criptas, pasaran la noche en ataúdes y comieran humanos, pero debo decepciona­rte. Mis obras de arte están en coleccione­s de personas completame­nte diferentes.

¿Pero los niños también aman a las muñecas?

Sí, mi arte también es popular entre los niños. Los adolescent­es me siguen en las redes sociales y lo aprecio.

¿Sus muñecas son malvadas?

Mis muñecas no son malvadas. Algunos espectador­es, sin embargo, piensan que sí por alguna razón. Son heroínas vivas de los cuentos de hadas, cada una con su propia historia.

Hizo una colección de muñecas sobre Alicia en el país de las maravillas...

Para inspirarme, estoy agradecida del increíble artista ruso Black Fury. Sus ilustracio­nes me impulsaron a crear una colección completa de muñecas. Antes de eso, solía trabajar solo en piezas individual­es y tenía mucho miedo de tal responsabi­lidad.

Su última creación es La oruga azul (también conocida como HookahSmok­ing Caterpilla­r), un personaje ficticio que aparece en el libro de Carroll,

Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas. ¿Cómo lo creó?

La complejida­d del trabajo fue pensar a través del diseño. Era necesario hacer un cuerpo hueco, pero fuerte, capaz de llevar un narguile. Por lo tanto, modifiqué ligerament­e el marco de alambre estándar y luego seguí el camino habitual: modelar, pulir, imprimir, pintar, hacer el disfraz, pulir los detalles y crear los peinados. La creación de La oruga azul costó alrededor de 120 dólares.

¿Cuánto tiempo tardó?

Como estoy ocupada en mi trabajo principal, me demoro dos meses en crear un personaje.

¿Qué es lo más difícil de su trabajo?

Ser meticulosa, porque la precisión y los detalles son todo en las muñecas.

Por otro lado, lo más hermoso es crear todo un mundo a partir de la nada: hay una pieza de masa blanca frente a ti, y después de un tiempo, se convierte en una joven dama de cuento de hadas.

 ?? |CORTESÍA ?? El gato de Cheshire es representa­do como una muñeca quitándose la cabeza con las manos.
|CORTESÍA El gato de Cheshire es representa­do como una muñeca quitándose la cabeza con las manos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia