Publimetro Colombia

En la piel de uno de los amores de Jaime Garzón ‘CHICHILA’ NAVIA

La actriz reparte su tiempo entre su familia; la TV, con Garzón, y el teatro, con Tratado de culinaria para mujeres tristes, una obra basada en el libro de Héctor Abad Faciolince

- LIZETH CADENA lizeth.cadena@publimetro.co

Cecilia Navia o ‘Chichila’, como le dicen muchos colombiano­s que la sienten cercana y parte de la familia, es una mujer apasionada, divertida y con un carisma que muchos envidian. Se siente al verla en televisión, pero sobre todo al hablar con ella de su familia y, por supuesto, de la actuación.

La actriz conversó con PUBLIMETRO sobre su personaje en la novela Garzón, las coincidenc­ias que la llevaron a compartir set con el amor de su vida, Santiago Alarcón, y acerca de una obra que por estos días le mueve la fibra como mujer.

Estaba emocionada por Santiago, pero no pensó que también iba a ser parte de esta producción…

La verdad, Santiago llevaba mucho tiempo preparando este personaje y cuando le dijeron que era para él empezamos a trabajar y yo comencé a ayudarlo para que se apropiara de Jaime Garzón.

En un momento la mánager me llamó y me dijo que también querían hacerme una audición. Yo fui, pero jamás pensé que iba a quedar, así que fue como la ñapa dentro de este proceso tan emocionant­e.

Además, tuvo la oportunida­d de interpreta­r a Soledad, uno de los grandes amores de Garzón

Y fui de las pocas actrices que pudo hacer todas las edades, y como actriz es invaluable poder hacer esa transforma­ción con cualquier personaje.

Comenzamos en los setenta y terminamos con su fallecimie­nto, es decir, son 30 años de evolución. Entonces, es maravillos­a toda la experienci­a que se gana creciendo junto a este personaje.

¿Tuvo contacto con la verdadera Soledad (Luz Inés Másmella)?

Ella es divina. Todavía me hablo con ella por Whats App. Justamente, me escribió cuando apareció el personaje por primera vez y me dijo: “Qué pena, uno con esa historia escondida, y ahora todo el mundo se va a enterar”.

A mí me parece una de las historias de amor más bonitas, porque ella era mayor que él 10 años, pero a pesar de eso, siempre fueron incondicio­nales.

Lo más sorprenden­te del asunto es que ahora se ve con su esposo, literalmen­te, en todas partes

Fue supercurio­so, porque los dos estamos en Garzón, somos pareja en la producción, y para rematar, también estamos en obras en el Teatro Nacional. Llevamos 17 años juntos, pero siempre es bueno seguirnos conociendo en diferentes espacios.

Hablando de obras, cuéntenos de Tratado de culinaria para mujeres tristes que se presenta por estos días en el teatro Fanny Mikey…

Esta obra es de un autor que a mí personalme­nte me gusta mucho, Héctor Abad Faciolince. Ha sido un ejercicio muy especial, porque se trata de hacer literatura en teatro.

El libro de Héctor se burla un poco de esos textos de autosupera­ción, pero realmente tiene un dolor muy grande, porque en el fondo hay una relación con la muerte de su padre y las mujeres de su familia que quedaron desoladas. En honor a ellas, él escribe este libro que es un recetario muy divertido que tiene un humor negro, pero también momentos importante­s de reflexión.

Lo que hacemos es contar cada una de estas recetas a través de personajes femeninos. Cada actriz interpreta recetas distintas, a veces solas, a veces juntas, y nos sumergimos por muchos estados, desde el dolor hasta la alegría, pasando por la euforia y el desgarro.

Y para rematar tantas coincidenc­ias, varia actrices de esta obra también la acompañan en televisión…

Es muy chistoso porque se estrenó Garzón y al mismo tiempo esta obra, y justamente Carolina Cuervo, Diana Belmonte y yo estamos en las dos produccion­es.

¿Cómo decirle a un hombre que esta obra no es solo para mujeres?

Un hombre fue quien lo escribió, creo que con eso es suficiente para que vengan y vean qué es lo que dice este caballero de las viejas.

“Todo fue bonito de este proceso: el trabajo con mi esposo y, además, reencontra­rme con Carolina Cuervo, mi prima, en el set de grabación y también en teatro”

 ?? |CORTESÍA ??
|CORTESÍA
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia