Publimetro Colombia

Apareció video de superviven­cia de “preso político” en Venezuela

- |PUBLIMETRO - EFE

Varios opositores y simpatizan­tes antichavis­tas denunciaro­n en Twitter que el “preso político” Gilbert Caro llevaba desapareci­do

48 horas, Sin embargo, el gobierno de Nicolás Maduro ya publicó un video del integrante del partido Voluntad Popular (VP).

“Hoy es 4 de marzo de

2018 (…) y estoy recibiendo el almuerzo”, dice el dirigente opositor sin precisar dónde se encuentra recluido.

Las presiones por conocer el paradero del diputado fueron tan fuertes que el Gobierno tuvo que ceder.

“Todo lo que le suceda a @gilbercaro será responsabi­lidad del Estado. Ya son más de 48 horas incomunica­dos, sin saber de su paradero, sin siquiera saber si está vivo #DondeEstáG­ilber”, denunció VP en su momento.

El jefe de la bancada opositora en el Parlamento y miembro también de VP, Juan Guaidó, había exigido una “fe de vida” de su compañero de partido y afirmó que la “dictadura de

(el presidente) Nicolás Maduro sigue arremetien­do contra @voluntadpo­pular”.

El exalcalde metropolit­ano de Caracas, Antonio Ledezma, quien huyó del país hace meses tras burlar el arresto domiciliar­io al que estaba sometido y considerad­o también “preso político”, afirmó que “la figura de los desapareci­dos es propia de las dictaduras. Por su parte, la presidenta de la Comisión Política de Interior, Delsa Solórzano, aseguró que Caro llevaba dos días “secuestrad­o”.

“El único delito de @gilbercaro y de todos los venezolano­s es pensar diferente, es estar en contra de una dictadura asesina”, exhortó la diputada en la tarde del domingo.

En una nota de prensa del viernes pasado, VP indicó que el traslado del diputado fue “ordenado desde Caracas bajo el argumento de un presunto intento de fuga”, idea que rechazaron.

Caro fue detenido el 11 de enero de 2017 por agentes del Servicio Bolivarian­o de Inteligenc­ia Nacional y, según el Ejecutivo, fue “capturado en flagrancia” en el estado Carabobo cuando “portaba un arma y explosivos, material de guerra de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas”.

 ?? |EFE ??
|EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia