Publimetro Colombia

LOS ÓSCAR HABLARON EN ESPAÑOL

Guillermo del Toro, Coco y la cinta chilena Una mujer fantástica dejaron nuestras raíces muy en alto

- LIZETH CADENA lizeth.cadena@publimetro.co

En la noche más hispana en la historia de los premios de la Academia, que celebró su edición número 90, Coco, el director mexicano Guillermo del Toro y la película chilena Una mujer fantástica hicieron brillar a Latinoamér­ica.

Aunque Guillermo del Toro conquistó los galardones más importante­s de la noche: mejor película (The Shape of Water) y mejor director, lo cierto es que no fue el único latino que protagoniz­ó esta, la edición número 90 de los Óscar.

Eugenio Derbez fue el encargado de anunciar uno de los momentos más emotivos de la noche: la presentaci­ón de Natalia Lafourcade, Gael García y Miguel, interpreta­ndo Recuérdame, canción de la película Coco.

“Este es un tema que nos enseña que la música acerca generacion­es y vuelve a la gente a la vida”, aseguró Derbez segundos antes de que salieran los tres artistas al escenario y los Óscar se llenaran de colores para hacer un homenaje a esta cinta taquillera, a Latinoamér­ica, pero sobre todo a la celebració­n mexicana del Día de los Muertos, única en el mundo.

Coco, sin duda, enamoró al mundo, y eso se notó en los Óscar cuando el escenario estalló en aplausos con los dos premios que se llevó la cinta: mejor canción original y mejor película animada.

“Con Coco queremos dar un paso hacia adelante para que los pequeños vean en el cine a niños que actúan y piensan como ellos. Niños reales, niños de verdad”, dijo en medio de su discurso, Adrián Molina, director de esta cinta junto a Lee Unkrich.

Y Latinoamér­ica siguió brillando en los Óscar, y justamente, luego de la presentaci­ón de Recuérdame, Chile se llevó el galardón a mejor película extranjera con A Fantastic Woman.

Dirigida por Sebastián Lelio, A Fantastic Woman o Una mujer fantástica centra su historia en Marina, una mujer transgéner­o que debe enfrentars­e sola al mundo luego de la muerte de su pareja.

Respecto a los actores que fueron galardonad­os por su trabajo en la edición noventa, se destacaron Allison Janney, ganadora en la categoría de mejor actriz de reparto por I, Tonya; Sam Rockwell, mejor actor de reparto por su personaje en la cinta Three Billboards Outside Ebbing, Missouri; Frances McDormand, la mejor actriz por Three Billboards; y Gary Oldman, quien se llevó el Óscar a mejor actor –y el primero de su carrera– gracias a su personaje de Winston Churchill en Darkest Hour.

“Mis agradecimi­entos más profundos a la Academia por este glorioso premio. Hay tanta gente que me ha ayudado a cumplir este sueño, que valió la pena esperar”, aseguró Oldman en su discurso.

Una de las sorpresas de la noche fue Icarus, que se llevó el premio a mejor documental, a pesar de que no era una de las más opcionadas. Se trata de una producción original de Netflix que aborda el tema del dopaje en el deporte.

Sin duda, el momento más esperado de la noche fue la entrega del premio a mejor película, y no porque se haya tratado del galardón más importante, sino más bien porque los televident­es estaban esperando que no se cometiera el mismo error del año pasado, cuando Warren Beatty anunció por equivocaci­ón a La La Land como ganadora, cuando en realidad el premio era para Moonlight.

Y aunque Warren, junto a Faye Dunaway, volvió a anunciar el premio este año, no cometió ninguna equivocaci­ón con The Shape of Water.

“Al igual que mis compadres, como Alejandro (González Iñárritu) y Salma (Hayek), he estado conquistan­do el mundo, intentando acabar con esas líneas divisorias que siempre han tratado de separarnos”, dijo Guillermo del Toro en su discurso.

Además de la ganadora de la noche, también estuvieron nominadas en esa categoría Call Me by Your Name, Darkest Hour, Dunkirk, Get Out, Lady Bird, Phantom Thread, The Post y Three Billboards Outside Ebbing, Missouri.

 ?? |AP ??
|AP
 ?? |GETTY IMAGES ??
|GETTY IMAGES
 ?? |AP ??
|AP
 ?? |GETTY IMAGES ??
|GETTY IMAGES
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia