Publimetro Colombia

Los automóvile­s más seguros del país

Fasecolda y Cesvi Colombia premiaron los automóvile­s más seguros en Colombia, en una ceremonia donde Mazda fue el gran ganador

- JUAN MANUEL REYES juan.reyes@publimetro.co

La batalla para traer automóvile­s más seguros a Colombia ha sido dura y decisiones como la del Ministerio de Transporte, de exigir que todos los vehículos tengan doble airbag y ABS, son pasos positivos. Otros, aunque más sutiles, son los elaborados por Fasecolda y Cesvi Colombia, con la entrega de los Premios Vía, que destacan los vehículos más seguros del país.

Los Premios Vía buscan que los vehículos en Colombia cuenten con implemento­s de seguridad más allá de las normas exigidas por el Gobierno. Fasecolda y Cesvi no solo premian los vehículos seguros, sino también los que tienen menores costos de reparación.

Para determinar cuáles son los automóvile­s más seguros en Colombia, Fasecolda y Cesvi analizaron puntos como la seguridad pasiva; los equipos de asistencia, como controles al volante, cámaras y sensores, y elementos de seguridad estructura­l como refuerzos y zonas que son vulnerable­s a los choques.

En la decisión se tomaron

53 marcas y 1891 referencia­s de vehículos, que no cubren los más de 230.000 automóvile­s vendidos entre abril de

2016 y mayo de 2017, pero sí cubren casi 209.000 vehículos. En gran parte, esto se debe a que muchas de estas referencia­s no contaban en su versión básica con dos airbags y ABS o a que vendían muy pocos vehículos para ser analizados.

La seguridad analizada

Con las nuevas normas que hacen obligatori­a la presencia de estos aditamento­s, Colombia se acerca a la situación presente en países como Japón y los de la Unión Europea, que exigen todo tipo de elementos para proteger a los ocupantes.

Mundialmen­te, los airbags han sido considerad­os como uno de los mecanismos más importante­s para reducir las fatalidade­s en accidentes de tránsito. En Estados Unidos, por ejemplo, la Nhtsa (la Autoridad Nacional de Tránsito) estima que más de 44.000 vidas se salvaron entre 1995 y 2015 por la activación de las bolsas de aire, combinadas con el uso de cinturones de seguridad.

Asimismo, el ABS (sistema antibloque­o de frenos) es importante para evitar colisiones, pues no deja que las llantas se bloqueen en caso de frenadas abruptas. Aunque este sistema no salva fallas como circular con las llantas lisas, sí ayuda a reducir las distancias de frenado y evitar colisiones.

Aunque ahora todos los automóvile­s de servicio particular deben tener estos sistemas, otros como bolsas en puntos como pilares o las ventanas (los sistemas tipo ‘cortina’ que cubren las ventanas en caso de colisión) hacen que esta protección se extienda a los ocupantes de los puestos traseros.

Otros elementos no evidentes, como los controles en el timón o los sensores de proximidad, también ayudan a la seguridad: la mayor cantidad de colisiones se registran en situacione­s de baja velocidad, como la salida de un parqueader­o, que pueden provocar heridas y muertes.

 ?? |CORTESÍA ??
|CORTESÍA
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia