Publimetro Colombia

Alumbrado led y cáncer: riesgo público

La nueva generación de luces de la calle podría aumentar significat­ivamente el riesgo de cáncer, según esta investigac­ión británica

- DMITRY BELYAEV Metro World News

Las luces led son más baratas y producen menos emisiones, sin embargo, el análisis de más de 4000 personas estableció un vínculo entre la exposición a dicha iluminació­n y doble riesgo de cáncer de próstata, así como 1,5 veces mayor probabilid­ad de cáncer de mama. PUBLIMETRO conversó con Alejandro Sánchez de Miguel, investigad­or de la Universida­d de Exeter, para saber más.

¿Cómo surgió la idea de hacer este estudio?

El ISGlobal (Instituto de Salud Global de Barcelona) se puso en contacto conmigo hace cuatro años con el objetivo de replicar la investigac­ión previa realizada con satélites antiguos sobre la correlació­n entre cáncer de mama y próstata. Les sugerí que usaran imágenes tomadas desde la Estación Espacial Internacio­nal que tengan más resolución y sensibilid­ad al color. Ese último punto fue una de las principale­s críticas a los estudios previos: la falta de informació­n sobre el color. De esta manera podríamos probar el vínculo entre la luz azul y el cáncer de mama y próstata que se había propuesto, pero nunca se verificó en la población general.

¿Cuáles son los resultados?

Los dos resultados principale­s son la correlació­n estadístic­amente significat­iva entre el color de la luz exterior y el riesgo de cáncer de mama y próstata y la exposición a la luz azul. Además, cuanto más oscura es la habitación a la hora de dormir, menos riesgo hay.

¿Por qué las luces led contribuye­n al riesgo de cáncer?

En el momento del estudio, los led y otros emisores de luz blanca eran raros, pero se han convertido en los principale­s emisores de luz blanca en la noche, con el mayor contenido de luz azul.

¿Qué hacer?

Probableme­nte es demasiado pronto para tomar medidas basadas en este estudio, ya que debe ser replicado para ser más robusto, pero hay muchas otras razones para evitar los led blancos con alto contenido de luz azul, ya que su impacto no puede compensar las campañas de mercadeo de la industria durante los últimos 10 años promoviend­o la luz blanca para la iluminació­n exterior. La solución debe ser una educación del público, técnicos y políticos sobre el riesgo de esta nueva iluminació­n. Y si eso no es suficiente, tal vez una moratoria de la instalació­n de led blancos en el alumbrado público hasta que tengamos resultados más concluyent­es. Hay led disponible­s sin el problema de las emisiones azules, pero no se producen masivament­e debido a la falta de demanda, debido a la gran campaña de mercadeo contra la luz naranja.

¿Qué sigue?

Poner a disposició­n más imágenes calibradas que se puedan utilizar para más estudios en todo el mundo. Con ese objetivo creamos el programa de ciencia ciudadana llamada Citiesatni­ght.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia