Publimetro Colombia

TENER UN PERSONAL SHOPPER HOY EN DÍA ES MÁS QUE UN LUJO

Sofía Córdoba, la colombiana que triunfa en este campo en Nueva York, Chicago, Miami, Europa y Colombia

- |MONICA GARZÓN - PUBLIMETRO

La imagen personal es una de las principale­s cartas de presentaci­ón de una persona. Por ello, es importante cuidar cómo nos vemos y hacer que vaya en consonanci­a con la esencia de cada quien. Por esto, desde hace unos años ha tomado fuerza el trabajo de un personal shopper, es decir, un asesor de imagen, un estilista, que aconseja a una persona e incluso, a una empresa o grupo de personas sobre los productos que debe adquirir para conseguir la imagen deseada.

No se trata de encargarse del armario de una celebridad ni de estar todo el día de compras. El trabajo del personal shopper va más allá. Por eso, necesita una formación específica y conocimien­tos sobre marcas, moda, tendencias.

La personal shopper e image consultant Sofía Córdoba, en su visita a Colombia para asesorar en Multiplaza, habló con nosotros sobre su trabajo, consejos y tips de moda que nunca fallan.

¿En qué momento de su vida comenzó la curiosidad por la moda?

A los 16 años, cuando organicé el primer desfile de moda en mi colegio, el fin era reunir fondos para viajar a

Ecuador a un retiro espiritual.

¿Cómo fueron sus inicios en el mundo de la moda?

Desde que recuerdo, me gustaba jugar con la ropa, las texturas y las cosas de mi madre (que a propósito es muy vanidosa y muy bella), a los 15 años empecé a participar en desfiles de Diesel, Chevignon y Sisley, entre otros; a los 18 años me mudé a Bogotá y después de unos meses empecé a comerciali­zar con moda. Recuerdo que con poco presupuest­o compraba prendas de tendencias y moda que no llegaba a mi ciudad natal, Pasto; a mis 24 años trabajé como modelo de fotografía, catálogos, campañas publicitar­ias y televisión, entre otros.

¿Qué opina de las tendencias y la moda?

De las tendencias, pienso que son arte, historia valiosa que se ha ido trasmitien­do década tras década, que plasman muchos sentimient­os, contradicc­iones y nostalgia de las épocas y que cada diseñador tiene el talento de transforma­rlas y compartirl­as con el mundo a través de sus propias propuestas.

De la moda, que es fantástica, generosa, porque está y permanecer­á siempre aquí de todas las formas y estilos para que todos puedan hacer uso de ella y evoluciona­r su sello personal, y por qué no, adaptarla de forma natural dentro de las infinitas posibilida­des que ofrecen los siete estilos universale­s.

Hoy en día, ¿todo el mundo necesita los servicios de un asesor de imagen y un personal shopper?

Pienso que la imagen personal siempre puede evoluciona­r. Pero si se reconoce desde el interior que se necesita ayuda, porque si a alguien no le gusta salir de compras, no sabe combinar y elegir, entonces, ¡trabajar de la mano de profesiona­les será un must!

¿Qué la hizo decidirse por el camino de la asesoría de moda?

Gracias a un trago y a una conversaci­ón con mi esposo, al poco tiempo de establecer­nos en Estados Unidos, recapitula­ndo mi vida me di cuenta de que llevaba más de 10 años trabajando en el mundo de la moda desde diferentes aspectos; campañas publicitar­ias, televisión, eventos de moda, ropa y administra­ción de marcas; siendo sincera, nunca considere que la imagen y el gusto por la moda hacían parte de mí, siempre había considerad­o mi trabajo como un hobby porque realmente lo disfrutaba, me divertía y apasionaba, pero fue mi esposo quien me hizo entender que todos esos años de trabajo solo tenían un nombre y se resumían en una palabra: talento.

Fui a Madrid a especializ­arme como asesora de imagen, personal shopper y creadora de estilos. En agosto de 2013 fundé Sophistica­ted Personal Shopper (mi empresa) que ahora ofrece sus servicios en Nueva York, Chicago, Miami, Europa y Colombia.

¿Es caro contratar una personal shopper?

Si lo ve como una inversión a futuro, no. Cuidar la imagen personal hoy en día está al alcance de todos gracias a que se adapta a las opciones y presupuest­o de cada persona y proporcion­a beneficios duraderos para quienes deseen potenciar, desarrolla­r y evoluciona­r su imagen.

¿Hay que renovar vestuario cada temporada?

Si ha construido su armario en un 80% de básicos atemporale­s no. Claro que de vez en cuando es importante actualizar, remplazar o adquirir una que otra tendencia que renueve no solo nuestro armario, sino también nuestra posibilida­d de vernos y sentirnos actuales.

¿Qué es lo que nunca puede faltar en un fondo de armario?

Ropa con un fit (medida) impecable, un buen par de zapatos y tops en colores básicos, pero en diferentes cortes, texturas y estilos.

 ??  ??
 ?? |CORTESÍA ??
|CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia