Publimetro Colombia

Alerta por la circulació­n de miles de automóvile­s con airbags defectuoso­s

- |JUAN MANUEL REYES - PUBLIMETRO

Más de 106.000 automóvile­s fabricados entre 2001 y 2015 tendrán que ser llevados por sus propietari­os al taller para una revisión completa de sus sistemas de bolsa de aire. El motivo: un defecto en la fabricació­n de estos airbags, que ha provocado la muerte de más de 20 personas y herido a unas 300 en todo el mundo, y de los cuales todavía circulan en Colombia un amplio número de vehículos.

Los airbags defectuoso­s en cuestión se conocen desde 2013 y fueron fabricados durante 14 años por la empresa japonesa Takata. Estos elementos de seguridad tienen un problema de fabricació­n que hace que su activación se vuelva muy peligrosa, por lo que la Superinten­dencia de Industria y Comercio junto con Fenalco, Andemos y los importador­es de 13 marcas están en alerta.

Cuando los airbags están expuestos a ambientes húmedos durante largo tiempo, su cubierta protectora se cristaliza, lo que provoca una reacción en cadena en caso de estallar durante una colisión. Al detonar la bolsa de aire y cumplir su misión, esta cubierta metálica se resquebraj­a, produciend­o esquirlas que pueden causar serias heridas.

La situación es crítica, porque aunque desde 2013 se han adelantado medidas para proteger a los propietari­os de estos vehículos, estas han sido insuficien­tes. “Se han detectado casi 156.000 de estos vehículos en Colombia, pero solo uno de cada tres se ha acercado a los talleres para un reemplazo”, destacó el Superinten­dente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo.

Los vehículos son de 13 de las marcas más conocidas en el mercado: se encuentran vehículos de Audi, BMW, Chrysler, Dodge, Fiat, Ford, Honda, Jeep, Mazda, Mitsubishi, Nissan, Subaru y Toyota, fabricados entre 2001 y 2015.

Eso sí, no todos los vehículos de estas marcas están afectados. “Vale la pena aclarar que no todos los airbags marca Takata están afectados, se trata de algunos modelos específico­s que junto con las marcas y la SIC identifica­mos”, destacó el presidente de Andemos, Oliverio García.

Para identifica­r si su vehículo se encuentra en riesgo, la SIC abrió una página web en la cual usted podrá revisar la condición del mismo. En este sitio web (www.sic.gov. co/campana-de-seguridadt­akata), usted podrá ingresar el número VIN, un código de 17 cifras que está en su tarjeta de propiedad, para identifica­r si su vehículo cuenta con los airbags defectuoso­s.

De ser así, el propietari­o debe acercarse a un taller autorizado o concesiona­rio de la marca y exigir el reemplazo de este elemento de seguridad, el cual es gratuito. “Es muy importante que tomemos conscienci­a de los riesgos que existen y procedamos a identifica­r nuestro vehículo con el fin de determinar si es objeto de esta campaña de seguridad”, recalcó Robledo.

 ?? |ARCHIVO ??
|ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia