Publimetro Colombia

Abrieron la licitación para Estación Elevadora Canoas

La obra, clave para la descontami­nación del río Bogotá, costará unos 390.000 millones de pesos

-

La Administra­ción Distrital abrió el proceso licitatori­o para la construcci­ón de la Estación Elevadora Canoas, que permitirá la descontami­nación del río Bogotá.

Según el alcalde Enrique Peñalosa, “este es un momento histórico. Avanzamos en la descontami­nación del río Bogotá. Celebramos dos hitos importante­s: sacar la tuneladora que por años estuvo enterrada y abrir el proceso licitatori­o para la construcci­ón de la Planta Elevadora Canoas, con un costo de 390.000 millones de pesos. Es la primera fase para la descontami­nación del río Bogotá, que se logrará junto a la Planta de Tratamient­o de Aguas Residuales (Ptar) Canoas”.

La estación recibirá las aguas residuales de aproximada­mente el 70% correspond­ientes a las cuencas de los ríos Fucha, Tintal y Tunjuelo, y las aguas residuales de Soacha, para bombearlas a la futura Planta de Tratamient­o de Aguas Residuales (Ptar) Canoas y posteriorm­ente ser vertidas al río Bogotá sin contaminan­tes.

La fecha estimada para el cierre del proceso es el 5 de septiembre y se estima que la adjudicaci­ón se realizará a finales del mismo mes de este año. La construcci­ón de la planta tiene un tiempo estimado de 44 meses y beneficiar­á a cerca de siete millones de habitantes.

A esta obra se suma el cierre financiero para construir la Ptar Canoas por 4,5

billones de pesos, planta que permitirá el tratamient­o del 100% de las aguas residuales del río.

Asimismo, Peñalosa aseguró que la licitación para la Planta de Tratamient­o Canoas se abrirá en el primer semestre de 2019 y espera que sea adjudicada en el segundo semestre de este mismo año, con el fin de que entre en operación en 2026.

Según la Alcaldía, “se espera que la planta reduzca los vertimient­os de aguas residuales sobre los ríos Tunjuelo, Fucha y Soacha, mejorando las condicione­s de agua, fauna y aire en el área aferente al río Bogotá, garantizan­do además el caudal necesario para la generación de energía”.

La Estación Elevadora de Canoas estará ubicada en Soacha, en el mismo sector donde se construirá la planta de tratamient­o, bombeará 38.400 litros por segundo y permitirá poner en funcionami­ento el sistema de túneles de aguas servidas de la ciudad, que ha tenido una inversión de más de un billón de pesos.

“Es la primera fase para la descontami­nación del río Bogotá, que se logrará junto a la Ptar Canoas”

Enrique Peñalosa, alcalde de Bogotá

 ?? |CORTESÍA ??
|CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia