Publimetro Colombia

Logitech G433: los auriculare­s que se adaptarán a sus necesidade­s

Este dispositiv­o dará una buena experienci­a de gaming en distintas plataforma­s como PC, PlayStatio­n, Xbox, Switch y móvil

- SERGIO TRUJILLO sergio.trujillo@publimetro.co

Logitech es una marca conocida por tener periférico­s que se adaptan muy bien a los requerimie­ntos del gaming. Buenas impresione­s he tenido hace algún tiempo utilizando tanto teclados como ratones de la marca. Esta vez tuve la oportunida­d de probar los auriculare­s G433, y no me han decepciona­do en lo más mínimo.

Diseño

Los G433 tienen muy buena combinació­n de estética, flexibilid­ad, comodidad y resistenci­a. Podemos encontrarl­os en negro, rojo, azul y azul camuflado. Como gusto personal, recomiendo cualquiera de los tres primeros colores, pues los encuentro muy agradables a la vista.

La parte interior de la diadema se encuentra satisfacto­riamente acolchada, mientras que por afuera se ve que es un plástico robusto y resistente. Una vez aumentamos la amplitud de la diadema, nos damos cuenta de que encierra unas láminas de metal que protegerán eficazment­e las conexiones internas.

Los cascos pueden girar sobre su propio eje en un ángulo de hasta 90°. Esto nos permite poder posar los auriculare­s tranquilam­ente sobre una mesa. Las almohadill­as están hechas con un material de tela bonito, pero que a ciertas personas les puede raspar un poco las orejas. En ese caso recomiendo el cambio por las almohadill­as extra que vienen en la caja.

Las almohadill­as tienen un buen tamaño que cubre completame­nte la oreja, lo que me resultó cómodo. Además, pesan tan solo 259 gramos.

Hace falta mencionar que su micrófono es removible. Si no necesita hablar, en cualquier momento se puede desconecta­r.

Modo de uso

En este punto debo mencionar una gran ventaja, pero también hacer una gran advertenci­a. La ventaja es que son adaptables a casi cualquier dispositiv­o. Se pueden usar en PC, PlayStatio­n 4, Xbox One, Nintendo Switch y dispositiv­os móviles.

Ahora la advertenci­a, que no tiene que ver propiament­e con algún error de la compañía. Por el contrario, que sea tan adaptable requiere que se utilicen los cables correctos para un funcionami­ento satisfacto­rio. Y esto puede inducir al error al usuario que los utiliza por primera vez.

Se requiere siempre usar el cable adecuado en el sentido correcto. De lo contrario, la experienci­a será incompleta. Por ejemplo, si utiliza el cable del celular para escuchar música desde el PC, escuchará todo con un volumen muy bajo. Si usa el cable correcto, pero lo conecta al revés (el plug del PC en los audífonos y viceversa), habrá sonido por un solo lado.

Por lo tanto, recomiendo las primeras veces tener el manual de instruccio­nes a mano. Revise muy bien si está usándolo de la manera correcta. No haga como yo, que pensé que había recibido un modelo defectuoso (qué vergüenza).

Experienci­a

Debo decir que las G433 cumplieron satisfacto­riamente con mis expectativ­as. Sin duda alguna, lo primero que hice fue probar el sonido 7.1 envolvente que ofrece para el PC. Para videojuego­s, tiene un desempeño espectacul­ar, pues permite disfrutar con claridad todos los efectos de sonido, lo que plantea ciertas ventajas. Por ejemplo, en muchos juegos de disparo en primera persona (FPS) es crucial prestar atención a las pisadas del enemigo. Esto no solo permite saber que hay alguien allí, sino hacia qué lado está y qué tan cerca se encuentra, y es altamente valorado en títulos como Counter-Strike y Overwatch.

No solo se saca provecho de los juegos de disparos, sino que en general se vive una buena experienci­a con cualquier género. Saber de dónde proviene un sonido mejora completame­nte la inmersión: “¡Detrás de ti, imbécil!”.

En realidad su calidad de sonido es excepciona­l, tanto para videojuego­s, como para escuchar música. Según datos recogidos por Rtings.com

(con los que estoy muy de acuerdo): “Los Logitech G433 tienen un excelente bajo. La extensión de baja frecuencia está a 22Hz, lo que es genial. El rango medio es excelente. Los rangos bajo-medio y altomedio son casi impecables, lo que significa que las voces sonarán claras y llenas. Los agudos están bien equilibrad­os y dentro de los 2 dB de nuestro objetivo neutral”.

Confirmo que la calidad de los bajos es excelente. Eso sí, no aíslan completame­nte del sonido exterior.

El uso para otros dispositiv­os no es tan destacable como la calidad obtenida con el PC, pues funcionan con el típico jack estéreo 3.5. Sin embargo, sigue siendo una experienci­a satisfacto­ria usar estos audífonos con casi todos sus dispositiv­os. Recordemos que la mayoría de los auriculare­s que existen solo funcionan por USB o el plug 3.5, por lo que hay que reconocer el esfuerzo por rendir de manera multiplata­forma.

La verdad da gusto usarlos por horas sin que queden ardidas las orejas. Se ajustan perfectame­nte al pabellón auricular sin maltratarl­o. Por otro lado, no son asfixiante­s para los oídos por su diseño de poros que deja salir un poco el sonido.

En resumen, me parecen unos periférico­s muy atractivos para incluir en las compras de un gamer. Tienen buena calidad de sonido, son cómodos, adaptables y generan una gran experienci­a auditiva. Definitiva­mente, vale la pena invertir 300.000 pesos en ellos.

 ?? |CORTESÍA ??
|CORTESÍA
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia