Publimetro Colombia

PAOLA TURBAY, ORGULLOSA DE SU ‘OTRO HIJO’: INDIEBO

- LAURA LÓPEZ laura.lopez@publimetro.co

La actriz y exreina le contó a PUBLIMETRO sobre el proyecto de sus amores, con el que llevan cine a todos los rincones de la ciudad. Este año ya comenzó el festival, que va hasta el 4 de noviembre

¿Cómo nace IndieBo?

No sé, un día me entró la locura con Juan Carvajal, nuestro cofundador, y nos dio por armar este festival que, en cuestión de una edición, se convirtió en el festival más grande de Bogotá, y al lado del de Cartagena es uno de los más grandes del país. Es una locura muy gratifican­te y muy linda, porque vemos la reacción de la gente. Todo el mundo está feliz, los parques se llenan, el monumento a Los Héroes se llena. Sabemos que hay una gran demanda y un gran cariño por el festival. La verdad es que lo hacemos para la gente y por la gente, y nos han respondido.

¿Por qué es tan importante que el cine independie­nte llegue a las localidade­s?

Es muy importante que la gente en todas las partes del mundo tenga contacto con la cultura y las artes. No podemos caer en estas rutinas de todo el día de trabajo como en los países industrial­izados que solo piensan en eso y en producir. No. Hay que desconecta­rse y buscar espacios inspirador­es para poder ser más creativos y además para poder cambiar esa calidad de vida que a veces se vuelve muy monótona y muy estresante y aburrida. Entonces, es a través de estos espacios que uno se inspira, que abre la mente, que conoce otras culturas. Además, uno logra trabajar ciertos temas emocionale­s, hay procesos de catarsis, y crear estos espacios hace personas más felices, más contentas, más humanas, más conectadas. No solo con la ciudad y sus habitantes, sino con las artes, eso es muy importante.

La vimos muy emocionada hablando sobre los espacios de IndieBo, especialme­nte con el de los niños...

¡Ay, sí!, es que a mí el festival me emociona muchísimo, y cada vez que presento el festival en alguna reunión o para alguien que quiere aliarse vuelvo a ver el video promociona­l. Lo he visto unas 2000 veces, y cada vez que lo veo, lloro al final. Es impresiona­nte. Me da mucha emoción, es que es como si fuera un hijo, entonces, cuando uno ve que los hijos tienen éxito –¡y ya voy a llorar otra vez!– o generan ciertas cosas me da mucha emoción.

¿Dónde se imagina que estará el festival dentro de algunos años?

Queremos descentral­izarlo, ya lo hicimos en la ciudad, porque ya estamos en todo Bogotá y la cobertura cada vez es mayor, estamos en el 100% de la ciudad. Nos lo han pedido en otras ciudades, ojalá podamos hacerlo a nivel nacional y ya nos lo han pedido también en ciudades de afuera como Berlín y México, entonces posiblemen­te vayamos a estar en otros países más adelante.

¿Hay alguna anécdota en particular que nos quiera compartir sobre lo que ha sido el hecho de llevar cine a tantos rincones de la capital?

Hay unas historias divinas. El año pasado en Sumapaz personas de 70 u 80 años nos decían que nunca habían visto una película en una pantalla grande, o que nunca en su vida habían ido a cine. Es muy emocionant­e saber que uno puede sorprender a las personas sin importar la edad que tengan. También, por ejemplo, el año antepasado llevamos a los exhabitant­es del ‘Bronx’, personas que están en proceso de rehabilita­ción, al IndieBox (realidad virtual, 3D, innovación), y nos decían: “No, mejor dicho, esto es mejor que cualquier droga”, les parecía lo máximo. Es conectarlo­s con el mundo real, pero con experienci­as distintas. Cuando uno ve la gente en los parques, y ve que salen agradecido­s, llorando de los teatros, se nota que son felices. Es gente que dice que el cine le ha cambiado la vida, no sé si el festival, pero sí dicen que el cine les ha cambiado la vida y quieren llevar a sus hijos para que les suceda lo mismo, y así se vuelve una herramient­a para papás que quieren exponer a sus hijos a otras culturas, y eso es muy bonito.

“Es a través de estos espacios que uno se inspira, que abre la mente, que conoce otras culturas” Paola Turbay

 ??  ??
 ??  ??
 ?? |CORTESÍA MIGUEL RODRÍGUEZ ??
|CORTESÍA MIGUEL RODRÍGUEZ
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia