Publimetro Colombia

REGIOTRAM YA SE ESTÁ ENCARRILAN­DO

El gobernador Jorge Rey firmó el contrato con el consorcio unión temporal que se encargará de la primera fase

-

Se inició finalmente el proyecto del Regiotram de Occidente. El gobernador de Cundinamar­ca, Jorge Rey, anunció al Consorcio Unión Temporal Egis-DeloitteDu­rán & Osorio-Sumatoria como la firma responsabl­e de realizar la estructura­ción del proyecto.

Se encargarán detalladam­ente de la estructura­ción técnica, legal y financiera para la construcci­ón de la infraestru­ctura ferroviari­a, su mantenimie­nto y la operación integral, que incluye la adquisició­n del material rodante y la prestación del servicio del proyecto, de acuerdo con el modelo de transacció­n aprobado.

Con esta firma comienza una de las obras más esperadas del centro del país. La idea es que el Regiotram de Occidente esté listo en 2023 para iniciar operación entre Facatativá y Bogotá.

“Este proyecto lleva más de 30 años en la expectativ­a de la comunidad y se ha venido estructura­ndo durante los últimos ocho años en Cundinamar­ca. Hoy tenemos la grata fortuna de decirle al país que este es un nuevo paso hacia la consolidac­ión de este proyecto, pero un paso en firme y que no tiene vuelta atrás. Bienvenido­s a la modernidad”, señaló Rey durante la firma del contrato.

El valor del contrato adjudicado asciende a los $8632 millones y tendrá un plazo de ejecución de 13 meses. El consorcio deberá entregar la estructura­ción integral de este megaproyec­to que espera

“Tenemos la grata fortuna de decirle al país que este es un nuevo paso hacia la consolidac­ión de este proyecto” Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamar­ca

mejorar la movilidad de los cundinamar­queses.

“Acompañamo­s la visión del gobernador para llevar el transporte de Cundinamar­ca a la modernidad y al futuro a través de este proyecto tan importante, donde nuestro compromiso como consorcio es sacarlo adelante, rápido y bien hecho”, aseguró Gabriel Taboada, representa­nte legal del consorcio.

El consorcio también será responsabl­e de generar las especifica­ciones abiertas para la construcci­ón de la infraestru­ctura, realizar el estudio socioeconó­mico, los estudios de mercado y elaborar los estudios y diseños de factibilid­ad.

Asimismo, la Unión Temporal se encargará de realizar la promoción del proyecto nacional e internacio­nalmente,

entre inversioni­stas, proveedore­s, financiado­res, asegurador­es y demás interesado­s, así como de acompañar y asesorar los procesos de selección de los contratist­as e intervento­res que ejecutarán el proyecto.

El Regiotram tendrá 44,7 kilómetros y 20 estaciones, seis de estas ubicadas fuera de Bogotá, 12 dentro de la ciudad y dos más en la terminal aérea Dorado 1 y el futuro aeropuerto Dorado 2.

Se espera que atienda 126.000 usuarios/día. El recorrido tardará en promedio 48 minutos, con lo que se reducirá en un 60% el tiempo de viaje entre Bogotá y la Sabana de occidente.

 ??  ??
 ?? |CORTESÍA ??
|CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia