Publimetro Colombia

Acusacione­s al Gobierno venezolano por muerte de Fernando Albán

El concejal opositor considerad­o preso político “se suicidó” ayer, según la Fiscalía, estando bajo custodia del Estado

-

La muerte del concejal opositor Fernando Albán desató una ola de acusacione­s contra el Gobierno venezolano por tratarse de un considerad­o “preso político” que estaba bajo custodia de las autoridade­s cuando se suicidó según la Fiscalía, aunque esta versión ha sido ampliament­e rechazada.

La Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea (UE), la Iglesia católica, partidos políticos, organizaci­ones de derechos humanos y varios Gobiernos han pedido al Ejecutivo de Nicolás Maduro una investigac­ión independie­nte que determine responsabi­lidades en este caso.

La primera instancia internacio­nal en pronunciar­se al respecto fue la Oficina del Alto Comisionad­o para los Derechos Humanos de la ONU al indicar que investigar­á este suceso ocurrido ayer dentro de los calabozos del Servicio Bolivarian­o de Inteligenc­ia (Sebin), en Caracas.

La portavoz de la oficina, Ravina Shamdasani, explicó desde Ginebra que la muerte en custodia del concejal Albán será uno de los asuntos que incluirá la investigac­ión sobre las violacione­s de los derechos humanos que realizará la entidad.

En el ámbito internacio­nal, también la Unión Europea y Gobiernos como Estados Unidos, Brasil y España sumaron votos para que se permita esclarecer este hecho y determinar responsabi­lidades, siempre resaltando que se trata de la muerte de alguien que estaba bajo custodia del Estado.

En Venezuela, la Conferenci­a Episcopal puso en duda el “suicidio”, tal y como informó la Fiscalía, y pidió que se aclaren los hechos, pues señalan que el opositor tenía “profundas religiosas”.

Los diputados fueron más allá en sus posiciones. El legislador Juan Miguel Matheus aseguró que Albán fue víctima de torturas “con asfixia mecánica con una bolsa en la cara, por inmersión en un barril de agua, pretendien­do ahogarlo, y con electricid­ad (...), y en eso perdió la vida, en eso murió”.

“Después de asesinarlo pretendier­on simular suicidio como forma de derrotarlo, como forma de derrotar conviccion­es su conciencia, y lanzaron el cuerpo sin vida desde el piso décimo”, añadió Matheus en medio de una sesión en la que el Parlamento rindió este martes homenaje al concejal.

La Asamblea Nacional (AN), de mayoría opositora, responsabi­lizó al Gobierno del “homicidio” de Albán y pidió a la ONU y a la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) investigar su muerte y rechazaron la versión oficial de suicidio.

El Legislativ­o solicitará “a la alta comisionad­a de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet; al Comité de Derechos Humanos de la organizaci­ón y al secretario general de la OEA, Luis Almagro, la designació­n de expertos independie­ntes que participen en la investigac­ión del caso”.

La AN expuso que existen “contradicc­iones” entre las versiones del fiscal general, Tarek Saab, y del ministro de Interior, Néstor Reverol, sobre cómo murió el concejal que fue detenido el viernes pasado al llegar a Venezuela procedente de EE. UU. y acusado de estar implicado en el fallido atentado contra Maduro del pasado 4 de agosto.

Según dijo Saab ayer, el concejal se lanzó desde el baño del piso 10 de la sede del Sebin, mientras que Reverol señaló que Albán se encontraba “en la sala de espera” y “se lanzó por una ventana cayendo al vacío”.

Medios locales mostraron una fotografía de la supuesta autopsia, pero nada ha callado las voces de denuncia.

“Es deber del Estado garantizar la seguridad e integridad física de todas las personas en custodia. Esperamos una investigac­ión rigurosa e independie­nte para aclarar las circunstan­cias de esta trágica muerte”

Federica Mogherini, representa­nte de la UE para la Política Exterior

 ??  ??
 ?? |EFE ??
|EFE
 ?? |EFE ??
|EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia