Publimetro Colombia

Seleccione­s next-gen: cracks de hoy

Ad portas de una nueva fecha Fifa, el recambio en los mejores combinados se está produciend­o

- ROMÁN GÓMEZ roman.gomez@publimetro.co

El futuro es hoy. Culminado Rusia 2018, la mayoría de seleccione­s tuvieron que reinventar­se de cara a los procesos con torneos regionales en medio (Copa América, Copa Oro, Eurocopa) y desembocan­do en Catar, en 2022.

Algunos futbolista­s de trayectori­a dijeron adiós a su selección por el paso de los años. Es el caso de los españoles Andrés Iniesta y David Silva, el francés Adil Rami, el croata Mario Mandžukić o el argentino Javier Mascherano. Otros, por su parte, todavía meditan si tienen ganas de continuar o no, como los ídolos Leo Messi y Cristiano Ronaldo, quienes aún no toman una decisión definitiva.

Pero a rey muerto, rey puesto, y mientras unos se van, otros jóvenes piden pista. Los selecciona­dores, oficiales o interinos, están realizando ese recambio que les cuesta no solo a los equipos, sino a los aficionado­s, quienes todavía no se familiariz­an con los nuevos cracks.

América, fuente inagotable de talento

Existen muchos problemas en el Nuevo Mundo, pero ninguno de estos será jamás la falta de nuevos cracks para el fútbol mundial.

La mayoría de seleccione­s están en proceso de reingenier­ía absoluta, pero lo hacen con base en su talento joven. En Colombia, Arturo Reyes llamó a Luis Díaz, Nicolás Benedetti, Jorman Campuzano y Sebastián Villa en su primera lista, con el fin de producir el recambio. De los cuatro, solo repite el delantero de Boca, quien les sacó ventaja a sus contemporá­neos. Al habilidoso extremo se le suma en esta ocasión el primer llamado a Juan Camilo Hernández, delantero del Huesca.

Argentina se prepara para la era después de Messi, a la espera de una decisión de la ‘Pulga’. Mientras sucede, las esperanzas están puestas en lo que produzca Lautaro Martínez, delantero de solo 21 años. El ‘Toro’ fue traspasado al Inter de Milán, donde empieza a mostrar su valor.

Por otro lado, Brasil tiene más calma. El proceso de Tité continúa, con mayoría de repitentes, pero con algunas caras nuevas. La más destacada de ellas es la de Arthur Melo, volante de quite y juego, quien se destaca actualment­e en el Barcelona.

México no decide quién comandará la era después de Osorio, pero sí tiene claro que sea quien sea deberá contar con Diego Lainez. El zurdo que hace parte del Club América, por momentos, a sus 18 años, se parece a Messi con su gambeta. Estados Unidos cuenta con Tim Weah, el hijo de la leyenda George, quien ‘la rompe’ en el PSG francés.

Europa tiene sangre joven

En el Viejo Continente también se asoman cracks destinados a quedarse. El más destacado parece ser Frenkie de Jong, volante holandés del Ajax y con solo 21 años.

Jadon Sancho ya es titular en el Borussia Dortmund, por lo que Inglaterra lo convocó con apenas 18 años. España tiene a Rodri, de 22 y titular en el Atlético; mientras que Francia le suma al campeón Kylian Mbappé la calidad de Tanguy Ndombele, del Lyon.

De las potencias, Alemania está quedada en el recambio.

 ?? |GETTY IMAGES ??
|GETTY IMAGES
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia