Publimetro Colombia

CRISTO JOSÉ VOLVIÓ, PERO NO HAY PISTAS DE SUS CAPTORES

El Ejército Nacional aún no tiene las respuestas claves para entender cómo fue el secuestro del pequeño de cinco años

-

El hijo del alcalde de El Carmen, Norte de Santander, regresó a casa después de que fue liberado ayer en la mañana. Sin embargo, las autoridade­s no han dado mayores detalles de quiénes lo retuvieron ni de dónde estaba.

Una semana de tortura y dolor vivió la familia de Cristo José Contreras, de cinco años, hijo del alcalde de El Carmen, en Norte de Santander. El grito de júbilo para el país llegó en un tuit del presidente Iván Duque, en el que anunció las buenas nuevas: “Acabo de hablar telefónica­mente con el alcalde de El Carmen, Edwin Contreras, y su hijo, Cristo José. Estamos felices de que esté de regreso en casa”, dijo Duque en Twitter.

Rápidament­e, en medios locales y redes sociales se divulgaron fotografía­s en las que se observaba al niño, sonriente, en hombros de su padre, y en otras abrazándol­o dentro de un vehículo. Estas mismas imágenes las vio su mamá, Diana Arévalo, quien aguardó a su hijo entre lágrimas y rogando por que la noticia fuera real. No quería ilusionars­e como el día después del secuestro, en el que el mismo presidente anunció que el menor había sido encontrado.

Una vez conocida la noticia, prácticame­nte todo el pueblo se congregó frente a la casa de los Contreras Arévalo para recibir al menor. Cuando llegó la camioneta con Cristo José y su padre, quienes esperaban frente a la casa, rodeada por miembros del Ejército, los recibieron con aplausos.

“Gracias, Colombia”, dijo el niño cuando le preguntaro­n cómo se sentía, y sobre su secuestro resumió con inocencia: “Me robaron”.

La salud del menor no fue un motivo de preocupaci­ón para la familia, pues el semblante era bueno, a excepción de unas heridas por picaduras de mosquitos, que son compresibl­es por el clima y la geografía de la región del Catatumbo, la que más retos le plantea al Estado en cuestiones de orden público.

El secuestro de Cristo José Contreras, perpetrado por dos hombres armados el pasado 3 de octubre cuando llegaba a su colegio, generó el rechazo unánime de la sociedad colombiana, que se manifestó por su liberación en diferentes ciudades y pueblos.

De inmediato, el Gobierno dispuso de una recompensa de 150 millones de pesos con el fin de recibir informació­n del paradero del menor. Las cadenas de peticiones para que el menor volviera a casa no se hicieron esperar.

Por ello, su madre agradeció a los colombiano­s por acompañarl­os “en este sufrimient­o”.

El propio presidente Duque visitó el domingo la casa del alcalde en El Carmen, para expresarle a su familia su solidarida­d “como padre” ante el drama que vivían por el secuestro.

Sin embargo, hay muchas dudas sobre este secuestro que conmovió a los colombiano­s. Aún no ha sido posible identifica­r quiénes fueron los culpables de la retención, y aunque el Ejército maneja versiones de que la autoría compromete a la guerrilla del Eln, el grupo subversivo salió a desmentir que tuvieran al menor e incluso se comprometi­eron a ayudar a buscarlo.

En la zona del Catatumbo operan distintos grupos armados ilegales, como el Eln, el Epl y bandas criminales que se disputan los cultivos de coca y las rutas del narcotráfi­co.

El general Alberto Mejía, comandante de las Fuerzas Militares, dijo a periodista­s cómo fue la liberación del niño Cristo José: “Esta no es una liberación directa en una acción de combate, entrando disparando, sino que es una liberación en la que los bandidos miran 360° desde su posición y ven el movimiento de tropas, de helicópter­os, de aviones no tripulados”, en lo que llamaron una operación de presión en el sector.

No es clara la forma en la que el menor fue encontrado, pues no fue una liberación

armada y no hubo quién se comunicara con los familiares, simplement­e el menor apareció en el camino de una de las patrullas militares.

“Él estaba solito en un paraje, abandonado, completame­nte picado por los zancudos y llorando. Rápidament­e se siente protegido por nuestros soldados y 10 minutos más tarde pudimos presenciar con una alegría inmensa el encuentro entre el niño y su papá”, comentó el general Alberto Mejía.

¿Quién secuestró al pequeño Cristo José? ¿Con qué fin se dio la retención del menor si no hubo amenazas en contra de su familia? ¿Por qué nadie llamó a hacer exigencias económicas a la familia del menor? Esta y otras dudas quedan sobre el caso del menor que terminó con final feliz, pero con varios interrogan­tes.

 ?? |EFE ??
|EFE
 ?? |CORTESÍA ??
|CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia