Publimetro Colombia

MIENTRAS GUAIDÓ GANA APOYOS, MADURO VA SUMANDO ENEMIGOS

Mientras Nicolás Maduro se empeña en rechazar la ayuda humanitari­a, Juan Guaidó sigue sumando reconocimi­entos

-

La pugna entre Juan Guaidó y Nicolás Maduro por el Poder Ejecutivo en Venezuela avanzó ayer, cuando el primero sumó el reconocimi­ento de una veintena de países europeos, mientras el segundo hizo valer su dominio de las institucio­nes al asegurar que no aceptará el ingreso de ayuda humanitari­a.

“A Venezuela no se le puede hacer una promesa falsa de una supuesta ayuda humanitari­a (...) no somos mendigos de nadie”, dijo Maduro en otro acto con militares en el estado de Aragua, que fue transmitid­o por el canal estatal VTV.

Indicó que el país puede salir de sus problemas con el esfuerzo y con el trabajo e instó a rechazar el “show malo y barato” de la oposición, liderada por el jefe del Parlamento, Juan Guaidó –quien se adjudicó las competenci­as del Ejecutivo como presidente encargado– e impulsa la ayuda humanitari­a.

Por su parte, Guaidó volvió

“A Venezuela no se le puede hacer una promesa falsa de una supuesta ayuda humanitari­a (...) no somos mendigos de nadie” Nicolás Maduro

a pedir a los militares que permitan el ingreso de alimentos y medicinas por las fronteras del país y denunció tener informació­n sobre algunos miembros del alto mando militar que evalúan la posibilida­d de robar estos productos.

El proclamado presidente expresó también un “profundo agradecimi­ento” al mandatario del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y al “pueblo español” por reconocerl­e, luego de que una mayoría de países de la Unión Europea reconoció a Guaidó como mandatario hasta la convocator­ia de elecciones, lo que Rusia calificó de injerencia “directa e indirecta” en los asuntos venezolano­s.

Ante ello, el Ejecutivo de Maduro anunció que “revisará integralme­nte” las relaciones que mantiene con estas naciones que no le reconocen como mandatario legítimo, mientras Guaidó adelantó que el martes designará representa­ntes diplomátic­os en esos territorio­s.

Según el chavismo, la revisión de las relaciones comienza “a partir de este momento” y hasta tanto se produzca en estas naciones “una rectificac­ión que descarte su respaldo a los planes golpistas y los reencauce hacia el respeto irrestrict­o del derecho institucio­nal”.

También en esta jornada, Guaidó pidió a Uruguay que no permita la transferen­cia de unos 1000 millones de dólares que, aseguró, intenta hacer el gobierno de Maduro a ese país.

“Están tratando de mover desde Bandes un dinero que está en una de las cuentas a Uruguay, el llamado es a Uruguay para que no se preste para que roben parte del dinero, podemos estar hablando de entre 1000 y 1200 millones de dólares”, dijo.

Guaidó elevó la tensión política en Venezuela hace dos semanas al jurar ante cientos de miles de ciudadanos que asumía el mando del Ejecutivo por considerar que Maduro usurpa la Presidenci­a y desde entonces ha ido ganando reconocimi­ento internacio­nal.

 ?? |EFE ??
|EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia