Publimetro Colombia

JEP dará nuevo plazo de 20 días a Estados Unidos para que envíe pruebas contra ‘Jesús Santrich’

-

Después del vergonzoso momento que enfrentó el Gobierno al reconocer que la carta enviada a Estados Unidos pidiendo las pruebas en el caso de ‘Jesús Santrich’ para completar su extradició­n quedó represada en Panamá por un mal trámite, la JEP volvió a abrir un plazo.

Esta vez serán 20 días hábiles que se entregarán para que nuevamente se haga la solicitud ante las autoridade­s estadounid­enses, quienes piden al exlíder de las Farc en extradició­n por el delito de narcotráfi­co.

“Por una votación de 4-1, la Sección de Revisión de la JEP consideró que la no llegada de la rogatoria a Estados Unidos constituyó un ‘hecho ajeno a la jurisdicci­ón que entorpeció el buen funcionami­ento de la labor de administra­r justicia en el contexto de los acuerdos de paz y no atribuible al destinatar­io de la solicitud de la asistencia judicial, sino a quien fungía como intermedia­rio o canal diplomátic­o entre los diferentes Estados y a la empresa de mensajería que se utilizó para la remisión de la carta rogatoria’”, indicó la Justicia Transicion­al.

Este hecho no le permitió a la JEP acceder a la evidencia que era necesaria para avanzar en el trámite de la garantía de no extradició­n y tampoco se le permitió a Estados Unidos conocer y responder la solicitud.

Por eso, la JEP decidió “dejar sin efecto el auto del 29 de enero pasado”, en el que anunciaban que cerraban el ciclo probatorio del caso y seguían con la investigac­ión usando las pruebas obtenidas solo por la Fiscalía y con las que intentaría­n determinar si ‘Santrich’ incurrió en el delito antes o después de la firma del acuerdo de paz.

En este mismo caso, la Procuradur­ía abrió indagación preliminar a funcionari­os del Ministerio de Justicia, la Cancillerí­a y la empresa de mensajería 4-72 para determinar qué ocurrió con la carta enviada a Estados Unidos.

 ?? |EFE ??
|EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia