Publimetro Colombia

LAS MUJERES SE HICIERON ESCUCHAR

En el Día Internacio­nal por la Eliminació­n de la Violencia hacia la Mujer, las colombiana­s salieron a las calles para sumarse al paro

-

En la conmemorac­ión del Día Internacio­nal de la Eliminació­n de la Violencia contra la Mujer, miles de colombiana­s salieron a las calles para reivindica­r sus derechos y recordar a aquellas que han sido víctimas de la violencia. A ellas se unieron grupos que siguen en paro desde el jueves pasado. Le contamos.

Grupos de feministas, cristianos, estudiante­s, pensionado­s y de la comunidad Lgbti se juntaron ayer en el centro de Bogotá para dar un toque de diversidad al quinto día de protestas pacíficas contra las políticas del presidente Iván Duque.

El punto de encuentro fue el parque Nacional, al que llegaron miles de personas para continuar lo que comenzó el jueves pasado como un paro nacional, convocado por las centrales obreras contra posibles reformas laborales, de pensiones y tributaria, entre otras causas, y ya se convirtió en un multitudin­ario movimiento cívico.

También se reunieron para conmemorar el Día Internacio­nal de la Eliminació­n de la Violencia Contra la Mujer y para apoyar a Dilan Cruz, de 18 años, que fue herido gravemente el sábado en la cabeza por una bomba aturdidora disparada por el Esmad de la Policía en el centro de la ciudad.

Entre la diversa multitud sobresalió un grupo de ocho mujeres que pertenecen a la Iglesia Cristiana Evangélica y que llevaban carteles con las frases: ‘a Jesús también le duele la injusticia’, ‘el señor le da fuerza a su pueblo, el señor lo bendice con paz’, ‘¿querías saber dónde está la iglesia? ¡Aquí estamos!’ y ‘no podemos tener una relación con Jesucristo ignorando la injusticia de este mundo’.

“Consideram­os que no tenemos que permanecer en silencio ante las injusticia­s, las reformas pensionale­s, laborales y fiscales que va a adelantar el Gobierno, y el

“Consideram­os que no tenemos que permanecer en silencio ante las injusticia­s, las reformas pensionale­s, laborales y fiscales que va a adelantar el Gobierno”

Estela Colmenares, manifestan­te

retroceso de garantías sociales y derechos humanos que plantea este Gobierno para los colombiano­s”, dijo Estela Colmenares, una de las manifestan­tes.

La mujer explicó que esta es la segunda vez en los días de protestas que se reúne con sus compañeras de iglesia en el centro de la ciudad para manifestar su disconform­idad con el presidente Duque, al que pide llamar “al diálogo social a todas las organizaci­ones”, entre ellas “las comunidade­s de fe”.

“Somos actores sociales que tenemos derecho a estar también en la mesa de diálogo y consideram­os que la salida es el diálogo”, apostilló.

Como en los días anteriores, los estudiante­s salieron a las calles para reclamar al Gobierno el cumplimien­to de los acuerdos firmados y medidas contra la corrupción en las universida­des públicas.

En esta ocasión, alumnos de la Universida­d Distrital formaron un círculo e hicieron su propia versión de la ronda infantil Juguemos en el bosque, pero con críticas al Gobierno de Duque.

“La crisis en la universida­d pública se ha vivido desde hace mucho tiempo y, como estudiante, veo muchas problemáti­cas dentro de la universida­d que impiden que vaya a aprovechar todas las herramient­as que me dan”, afirmó Sebastián Trujillo, estudiante de Educación Física de la Universida­d Pedagógica.

También entonaron canciones que decían “vamos compañeros, vamos a luchar, que esto se gana con la lucha popular”, pues Trujillo explicó que lo único que están pidiendo son “mejores espacios para la educación y tener un país libre”. Sonó además en los altoparlan­tes de una camioneta amarilla el himno de la Internacio­nal Socialista mientras otro grupo de jóvenes corría en medio de la algarabía por la carrera Séptima llevando una bandera de Colombia.

 ?? |JUAN PABLO PINO - PUBLIMETRO ??
|JUAN PABLO PINO - PUBLIMETRO
 ?? |JUAN PABLO PINO - PUBLIMETRO ??
|JUAN PABLO PINO - PUBLIMETRO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia