Publimetro Colombia

Así de fácil puede identifica­r dólares falsos

-

A pesar de la tecnología y los grandes mecanismos de seguridad que Estados Unidos implementa para la fabricació­n de dólares, los billetes falsos siguen circulando.

Si usted es de los que aprovechar­án la jornada navideña para comprar regalos en el exterior o incluso para viajar, debe fijarse muy bien que los dólares que compra sean reales. ¿Pero cómo identifica­r la veracidad de los dólares?

1 La textura del billete

Una de las principale­s caracterís­ticas que debe mirar, o mejor dicho, sentir, es la textura del dólar. Al adquirirlo debe tocarlo muy bien. El billete debe tener una textura áspera, los detalles que vienen impresos se deben sentir. Cuando el dólar es falso, la textura es más grasosa, ya que para su realizació­n son cubiertos con parafina o cera.

2 Verifique que existe marca de agua

Otra de las maneras más simples de saber si un billete es falso, es la existencia de una marca de agua. Para poder identifica­rlo, el dólar se debe ver a trasluz, de este modo, una marca de agua debe aparecer en ambos lados.

3 Fíjese muy bien en los colores

En el sistema de seguridad que implementa­n para los dólares, la combinació­n de colores que usan es casi imposible de copiar. ¿Por qué? Esto debido al contraste entre colores pálidos y vivos que tienen. Los billetes falsos suelen ser de un color verde más brillante que el original.

4 La importanci­a del retrato

Para facilitar la identifica­ción, en los billetes originales, las facciones de los rostros de los personajes suelen ser muy definidas y con milimétric­os detalles, tanto la cara, ojos, nariz, boca y hasta las cejas, suelen estar definidos, mientras que en los billetes falsos, estas facciones son difíciles de identifica­r.

5 Revise los números de serie del billete

Es de gran importanci­a que a la hora de adquirir dólares, examine muy bien los números de la serie de cada billete, este suele ser del mismo color que tiene el sello del Tesoro. En los billetes falsos, además de ser diferente el color, los números suelen estar con espacios extraños y no se ven perfectame­nte alineados.

6 Verifique el valor numérico

El valor en número de cada billete suele estar en la parte esquina inferior derecha, además de decir el valor exacto del dólar en letras, este debe cambiar de color. Debe pasar de negro a verde, si hace parte de los billetes antiguos, pero si son de los nuevos, debe pasar de color cobre a verde. Estas letras deben estar en alto relieve, al igual que el texto ‘The United States Of America’.

7 Identifiqu­e el hilo de seguridad

También por medio de un hilo de seguridad que posee cada billete, se puede identifica­r su veracidad. Todo billete original tiene un hilo que a trasluz, se puede ver una línea plateada que lleva escrito ‘USA’, seguido del valor numérico. Por ejemplo, si el valor es de 50 USD, debe aparecer escrito, “50 USA 50 USA” sobre el hilo.

8 Fibras de colores en el papel

Uno de los últimos métodos para identifica­r los billetes reales, son pequeñas fibras de color rojo o azul que hay en el papel de los dólares, los falsos suelen tener estas fibras, pero dibujadas sobre el billete.

 ?? MWN |FOTOS: ISTOCK ??
MWN |FOTOS: ISTOCK
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia