Publimetro Colombia

ALCALDES LOCALES SERÁN ELEGIDOS POR MERITOCRAC­IA

Casi 2800 personas entraron al proceso para elegir alcaldes locales en Bogotá. ¿Qué sigue en el proceso de elección?

- JUAN MANUEL REYES juan.reyes@publimetro.co

“Ellos tendrán la enorme responsabi­lidad de gobernar en las calles y escuchar a la gente de sus barrios” Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno de Bogotá

Los 20 alcaldes locales de Bogotá serán elegidos antes de terminar febrero. Casi 2800 personas entraron a un proceso que busca definir estos cargos por meritocrac­ia. Pero, ¿funcionará esta medida en las alcaldías locales, uno de los campos más delicados de corrupción en Bogotá?

Estas palabras no son dichas a la ligera. La Personería de Bogotá investigó, solo en 2019, a un alcalde local de Tunjuelito y a dos exalcaldes de Puente Aranda y Engativá. La administra­ción de Claudia López propuso cambiar de raíz el mecanismo de elección. El resultado fue la llegada de cientos de hojas de vida a las administra­ciones de las localidade­s.

En efecto, 2791 hojas de vida fueron recibidas en los tres días que estuvo abierta la convocator­ia. Desde el viernes hasta el domingo, miles de personas se acercaron a estas entidades y se presentaro­n para trabajar como alcaldes en sus localidade­s.

“Es extraordin­ario el resultado de las inscripcio­nes en esta jornada meritocrát­ica en las 20 localidade­s de Bogotá. Ellos tendrán la enorme responsabi­lidad de gobernar en las calles y escuchar a la gente de sus barrios para brindar soluciones concretas y acertadas a sus comunidade­s”, indicó Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno de Bogotá.

Suba, Engativá y Kennedy fueron las localidade­s en las que más personas se presentaro­n para servir como alcaldes locales. En Sumapaz, Chapinero y Candelaria se registró el menor número de entradas. El 36% de aspirantes son mujeres.

Qué sigue para los aspirantes

El próximo 6 de febrero se presentará el primer filtro. La Universida­d Nacional, que trabaja con la Secretaría de Gobierno para estas designacio­nes, hará el análisis de las hojas de vida. El próximo jueves, los listados de aspirantes serán publicados en las 20 alcaldías locales por las Juntas Administra­doras Locales (JAL).

Posteriorm­ente, estos pasarán a un examen de conocimien­tos y aptitudes el próximo 16 de febrero. Quienes lleguen a un 70% de aprobación en el examen podrán presentars­e ante sus respectiva­s JAL para exponer su visión estratégic­a para las localidade­s. Cada JAL deberá presentar una terna a la Secretaría de Gobierno. Cabe anotar que en cada terna debe haber mínimo una mujer.

Finalmente, la alcaldesa Claudia López y la Secretaría de Gobierno escogerán entre las ternas presentada­s los 20 alcaldes locales. Se espera que estos represente­n “los intereses de los ciudadanos y de una ciudad participat­iva, transparen­te, incluyente y sostenible”.

¿Todos a favor?

El concurso de selección de alcaldes fue recibido con beneplácit­o por el Concejo de Bogotá. “Esperamos que se elijan personas idóneas, con una adecuada preparació­n, gente buena, sana, proactiva y que, sobre todo, conozca muy bien su localidad. Creo que la alcaldesa va a hacer un trabajo transparen­te, donde se van a evaluar los conocimien­tos, y también en las JAL”, dijo a PUBLIMETRO el concejal Álvaro Acevedo, del Partido Liberal.

La concejal de Colombia

Humana, Susana Muhammad, recordó que, a principios del año, su bancada solicitó a la Alcaldía la renuncia protocolar­ia de los alcaldes locales que estaban en la administra­ción Peñalosa. “Estas renuncias nos parecían fundamenta­les para que este proceso no se viera viciado, y fueron aceptadas. Nuestros ediles en todas las localidade­s están trabajando activament­e en el tema. Dependiend­o de la coalición en cada JAL, se elegirá la terna. Esperamos que lleguen los mejores”, aseguró. Por su parte, el concejal verde Diego Cancino destacó lo que está en juego con la elección. “Ahí se juega, en buena parte, el presupuest­o. Ahí se pueden generar contratos que sean a favor de los bienes públicos de cada localidad o a favor de las mafias. Los carruseles de contrataci­ón entraron por localidade­s como Kennedy y Suba. Lo que hagamos con la elección de las alcaldías locales va a ser fundamenta­l. Nuestro sueño es que sean en su mayoría mujeres y jóvenes”, dijo.

 ?? |SHUTTERSTO­CK ??
|SHUTTERSTO­CK
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia