Publimetro Colombia

PREVENCIÓN, LA CLAVE EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER

Hoy se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, y es la oportunida­d para reflexiona­r sobre este problema que aqueja la salud en el mundo

- MONICA GARZÓN monica.garzon@publimetro.co

Hablar de cáncer siempre será aterrador. Y es que, prácticame­nte, todos hemos conocido a alguien que se ha enfermado gravemente o ha muerto por su causa. Hoy en día, esta enfermedad es responsabl­e de 9,4 millones de muertes en el mundo según cifras de la OMS (Organizaci­ón Mundial de la Salud). La mortalidad más común se genera en el área del pulmón, colon, estómago, hígado y seno. En nuestro país, el cáncer más común en hombres es el de estómago y, en mujeres el de mama. Y por esta razón, a propósito del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra hoy, la OMS hace un llamado a implementa­r medidas accesibles y eficaces para prevenirlo y evitar así que las personas pierdan la batalla.

Prevención

La prevención es posible y amerita solo unos cambios en nuestro estilo de vida.

Así, dejar de fumar, hacer ejercicios regularmen­te, mantener un peso saludable, restringir el alcohol y comer más frutas y verduras pueden prevenir la aparición de al menos un tercio de los tipos más comunes, según el organismo.

Es bien sabido que el ejercicio ayuda a disminuir el riesgo de desarrolla­r cáncer y además puede mejorar la salud y bienestar en cualquier persona, en otras palabras, le permite sentirse mejor y vivir más tiempo.

En torno a la relación entre el cáncer y el ejercicio han tejido muchos mitos, dentro de los más comunes está pensar que la actividad física agota más de lo normal al paciente, pero estudios han revelado lo contrario, además de evitar la atrofia muscular acondicion­a al organismo para tener más resistenci­a, el ejercicio es capaz no solo de tratar algunos problemas psicológic­os, como ansiedad y depresión, sino que ayuda a mantener activo al paciente en todos sus roles en la sociedad, le permite entablar relaciones interperso­nales y le ayuda a sentirse productivo, mejorando su autoestima y hasta su actitud frente a la vida.

De acuerdo con la Sociedad Americana contra el Cáncer, hacer ejercicio durante el tratamient­o contra la enfermedad puede mejorar el funcionami­ento físico y la calidad de vida.

La mayoría de cánceres son menos letales y más tratables si se detectan en su etapa inicial. Por ese motivo, expandir y hacer accesibles y universale­s los métodos de detección temprana puede contribuir a su tratamient­o.

 ??  ??
 ?? |SHUTTERSTO­CK ?? Nota disponible en audio, escaneando este código QR. Utilice la aplicación AudioLecto­r
|SHUTTERSTO­CK Nota disponible en audio, escaneando este código QR. Utilice la aplicación AudioLecto­r

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia