Publimetro Colombia

Acusan de compra de votos a la campaña Duque

Las comunicaci­ones del capo Ñeñe Hernández, ponen en jaque al presidente y a Álvaro Uribe, por supuesta compra de votos para llegar a la Presidenci­a de la República

-

Intercepta­ciones telefónica­s al Ñeñe Hernández, oscuro personaje asesinado en 2019, compromete­n la campaña electoral que llevó a la Presidenci­a a Iván Duque. En las grabacione­s se menciona el desvío de fondos que inicialmen­te serían para comprar votos a favor de Germán Vargas Lleras.

En mayo de 2019, fue asesinado en Brasil, el que se presentaba como prestigios­o empresario de la costa Caribe, José Guillermo Hernández. En los medios del interior del país, el asesinato y robo de un lujoso Rolex, fue registrado como relevante porque el Ñeñe, como era apodado, era el esposo de la exreina María Mónica Urbina.

Sin embargo, en junio del mismo año se conoció que la Fiscalía lo seguía por ser el aliado de alias Marquitos, un peligroso delincuent­e que sostenía una red criminal de lavado de dineros.

El prestigios­o empresario pasó a ser un delincuent­e común del que después de muerto, siguen saliendo nuevos cargos.

Las intercepta­ciones

Una investigac­ión periodísti­ca reveló las intercepta­ciones telefónica­s que fueron realizadas al Ñeñe, en las que el ahora difunto hablaba claramente sobre el ingreso de dineros a la campaña de Iván Duque para comprar votos para llegar a la Presidenci­a. Esto fue revelado en medio de una investigac­ión que adelanta la Fiscalía, para dar claridad en el homicidio de Óscar Eduardo Rodríguez Pomar, hijo de Carlos Rodríguez, dueño de la sastrería GQ.

Según la revelación, en la intercepta­ción realizada por la Policía, en la que Hernández se comunica con una mujer que identifica­ron con las siglas MD, se habla de 1000 millones de pesos que se robaron de Vargas Lleras. Luego la mujer dice: “Me mandó Iván y Uribe para Manaure, Uribia, Riohacha y Maicao”. Al final agregó: “Tenemos que ganar en La Guajira”.

En lo referido, el dinero era para la compra de votos en la costa Atlántica para el exvicepres­idente, que quedó cuatro en las elecciones presidenci­ales. El expresiden­te Álvaro Uribe señaló que esto era un cuento y que la plata de la campaña de Duque fue tratada con cuidado y con transparen­cia.

“Temas de plata ni con Ñeñe, con nadie; lo mío todo declarado y lo del presidente Duque lo manejó Luigi con todo rigor”, señaló Uribe.

El expresiden­te aseguró que no conoció al Ñeñe y que no eran amigos, a pesar de que lamentó su muerte en Twitter.

“No fui amigo ni conocido de él; es posible que hubiera asistido a alguna reunión política; son todavía muchos los que se toman fotos conmigo. Cuando lo asesinaron, los directivos del Cesar me pidieron una mención de duelo. Saqué un tuit”, apuntó Uribe.

Ni el presidente, ni nadie del Gobierno se ha pronunciad­o sobre los hechos y las acusacione­s.

En medio de la polémica, que tendrá que ser investigad­a, varios recordaron que en las declaracio­nes de la excongresi­sta, prófuga de la justicia, que aseguró que los votos en la costa para Duque fueron comprados por el clan de los Char y de los Gerlein.

La Fiscalía General de la Nación ordenó investigar el tema de las intercepta­ciones y al presidente Iván Duque.

“Me mandó Iván y Uribe para Manaure, Uribia, Riohacha y Maicao (...) tenemos que ganar en La Guajira”

Uno de los audios de intercepta­ciones ilegales

 ?? |JUAN PABLO PINO - PUBLIMETRO ??
|JUAN PABLO PINO - PUBLIMETRO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia